Zig Ziglar, PDF, Pasos hacia la cumbre

Publicado por Decida cambiar en

Avanzar con pasos grandes hacia la cumbre del exito

¿Qué hace que algunas personas logren sus metas y otras no? ¿Qué diferencia hay entre los que triunfan y los que fracasan? ¿Qué actitudes y hábitos se necesitan para alcanzar el éxito? Estas son algunas de las preguntas que el autor Zig Ziglar intenta responder en su libro Pasos hacia la cumbre del éxito, una obra que recoge las claves para desarrollar el potencial humano y alcanzar la plenitud en todas las áreas de la vida.

Resumen del libro

El libro se divide en 15 capítulos, cada uno dedicado a un aspecto esencial para el éxito. El autor explica con ejemplos, anécdotas y consejos prácticos cómo mejorar la autoestima, la actitud, las relaciones, la comunicación, las metas, el tiempo, el dinero, la salud, el equilibrio y la fe. Además, al final de cada capítulo hay una sección llamada Pasos de acción, donde se proponen ejercicios y reflexiones para poner en práctica lo aprendido.

Los pasos hacia la cumbre


Según Ziglar, los pasos hacia la cumbre del éxito son los siguientes:

  • Establecer una autoimagen positiva: La autoimagen es la forma en que nos vemos a nosotros mismos y determina cómo nos comportamos y cómo nos relacionamos con los demás. Para tener una autoimagen positiva hay que aceptarse, valorarse y quererse tal como uno es, reconociendo las fortalezas y trabajando en las debilidades.
  • Adoptar una actitud ganadora: La actitud es la forma en que reaccionamos ante las situaciones y las personas. Una actitud ganadora es aquella que nos ayuda a ver el lado positivo de las cosas, a superar los obstáculos y a aprovechar las oportunidades. Para adoptar una actitud ganadora hay que ser optimista, entusiasta y perseverante.
  • Construir relaciones sólidas: Las relaciones son el vínculo que establecemos con los demás y que influyen en nuestro bienestar y nuestro rendimiento. Para construir relaciones sólidas hay que ser honesto, respetuoso, empático y generoso con los demás, buscando su beneficio y su confianza.
  • Comunicarse con eficacia: La comunicación es el proceso por el cual intercambiamos información y sentimientos con los demás. Para comunicarse con eficacia hay que saber escuchar activamente, expresarse con claridad y asertividad, dar feedback constructivo y evitar malentendidos.
  • Fijar metas claras: Las metas son los objetivos que nos proponemos alcanzar en un plazo determinado. Para fijar metas claras hay que seguir el método SMART: específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Además, hay que escribirlas, revisarlas y celebrarlas cuando se logran.
  • Administrar el tiempo sabiamente: El tiempo es el recurso más valioso que tenemos y que no podemos recuperar. Para administrar el tiempo sabiamente hay que priorizar las tareas según su importancia y urgencia, planificar el día a día con antelación, delegar lo que se pueda y evitar las distracciones y la procrastinación.
  • Manejar el dinero inteligentemente: El dinero es el medio de intercambio que nos permite satisfacer nuestras necesidades y deseos. Para manejar el dinero inteligentemente hay que tener un presupuesto equilibrado entre ingresos y gastos, ahorrar e invertir parte de lo que ganamos, evitar las deudas innecesarias y ser generosos con los demás.
  • Cuidar la salud física: La salud física es el estado de bienestar del cuerpo que nos permite realizar nuestras actividades diarias. Para cuidar la salud física hay que seguir una alimentación sana y equilibrada, hacer ejercicio regularmente, descansar lo suficiente y evitar los hábitos nocivos como el tabaco o el alcohol.
  • Mantener el equilibrio emocional: La salud emocional es el estado de bienestar de la mente que nos permite afrontar los desafíos y disfrutar de la vida. Para mantener el equilibrio emocional hay que reconocer y gestionar las emociones, evitar el estrés y la ansiedad, cultivar el humor y la alegría, y buscar apoyo cuando se necesita.
  • Desarrollar la capacidad mental: La capacidad mental es el conjunto de habilidades cognitivas que nos permiten aprender, pensar y resolver problemas. Para desarrollar la capacidad mental hay que leer, estudiar y ampliar nuestros conocimientos, ejercitar la memoria y la creatividad, y mantener una actitud de curiosidad y aprendizaje continuo.
  • Potenciar el talento natural: El talento natural es el don o la aptitud especial que tenemos para hacer algo. Para potenciar el talento natural hay que descubrirlo, desarrollarlo y aplicarlo en algún campo de interés, buscando la excelencia y el reconocimiento.
  • Servir a los demás: El servicio a los demás es la acción de ayudar, colaborar o contribuir al bienestar de otras personas o de la sociedad. Para servir a los demás hay que tener una actitud de gratitud, generosidad y altruismo, identificar las necesidades y expectativas de los demás, y ofrecer nuestro tiempo, talento o recursos para satisfacerlas.
  • Crecer en la fe: La fe es la confianza o creencia en algo superior que nos da sentido y esperanza. Para crecer en la fe hay que tener una relación personal con Dios, practicar los principios y valores de nuestra religión o espiritualidad, orar y meditar regularmente, y participar en una comunidad de creyentes.
  • Disfrutar de la vida: El disfrute de la vida es el sentimiento de satisfacción y plenitud que experimentamos al vivir de acuerdo con nuestro propósito y nuestras metas. Para disfrutar de la vida hay que tener una visión positiva del futuro, celebrar los logros y las bendiciones, compartir con las personas que amamos, y dedicar tiempo a las actividades que nos apasionan.

Conclusión
El libro Pasos hacia la cumbre del éxito es una guía práctica e inspiradora para alcanzar el éxito personal y profesional. El autor Zig Ziglar nos muestra cómo podemos mejorar en todos los aspectos de nuestra vida mediante la aplicación de principios universales y comprobados. El éxito no es algo que se consigue por casualidad o por suerte, sino por decisión y por acción. Siguiendo los pasos que nos propone Ziglar, podemos llegar a la cumbre del éxito y disfrutar del viaje.


1 comentario

maximocampoverde · 26 diciembre, 2022 a las 8:21 pm

Excelente autor, excelente libro

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: