Volver a buenos tratos 9, 10 y 11 años: un libro de coeducación para fomentar el respeto y la convivencia

portada del libro VOLVER A BUENOS TRATOS 9 10 Y 11 AÑOS

El libro “Volver a buenos tratos 9,10 y 11 años” es un material didáctico para fomentar el respeto, la igualdad y la convivencia entre los niños y niñas. Se basa en el buen trato, que enseña a los niños a valorarse, expresarse y resolver conflictos pacíficamente. También previene el acoso escolar.

Financiado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España y el Gobierno de La Rioja. este libro contiene actividades, cuentos, dinámicas de grupo y evaluaciones para trabajar estos temas.

Estructura del libro

El libro está estructurado en cuatro bloques temáticos: autoestima, emociones y sentimientos, resolución de conflictos y prevención del acoso escolar. Cada bloque incluye una introducción teórica, actividades prácticas, un cuento relacionado y una ficha de evaluación. También se proporciona una guía para el profesorado, donde se detallan los objetivos, contenidos y metodología de cada bloque.

Autoestima

El primer bloque se centra en la autoestima, que es la valoración personal y de las propias capacidades. Aquí, los niños aprenderán a reconocer sus cualidades, fortalezas y debilidades, así como a aceptarse tal como son. Las actividades incluyen escribir un autorretrato físico y emocional, identificar lo que les gusta y no les gusta de sí mismos, reconocer logros y errores, y crear un mural con sus sueños y metas. El cuento «La princesa que quería ser astronauta» acompaña este bloque, narrando la historia de una niña que desafía prejuicios para perseguir su sueño.

Emociones y sentimientos

El segundo bloque trata las emociones y los sentimientos. Enseña a los niños a identificar, expresar y regular sus emociones y a respetar las ajenas. Las actividades incluyen dibujar caras con emociones básicas, escribir cartas sobre experiencias emocionales, jugar al “teléfono emocional” y hacer un collage con imágenes emotivas. El cuento “El monstruo de colores” acompaña este bloque, contando la historia de un monstruo que debe ordenar sus emociones.

Resolución de conflictos

El tercer bloque se enfoca en la resolución de conflictos, enseñando a los niños a resolver desacuerdos y situaciones incompatibles de manera pacífica, a través del diálogo, la negociación y la búsqueda de soluciones creativas. Las actividades incluyen identificar tipos de conflictos, analizar sus causas y consecuencias, practicar la escucha activa, la empatía y la asertividad, y realizar un teatro sobre un conflicto real o inventado. El cuento «La tortuga Paca» acompaña este bloque, relatando la aventura de una tortuga con problemas en su vecindario.

Prevención del acoso escolar

El último bloque trata la prevención del acoso escolar. Enseña a los niños a detectarlo, denunciarlo y evitarlo, y a apoyar a víctimas y agresores. Las actividades incluyen diferenciar broma y acoso, identificar los roles en el acoso, reflexionar sobre sus causas y consecuencias, y hacer un decálogo contra el acoso. El cuento “El club de los valientes” acompaña este bloque, contando la historia de unos niños que se enfrentan a un matón en su clase.

Beneficios del libro

El libro «Volver a buenos tratos 9,10 y 11 años» ofrece numerosos beneficios para trabajar el tema del buen trato en el aula, a través de actividades lúdicas, participativas y reflexivas que promueven el desarrollo personal y social de los niños. Algunos de los beneficios que se destacan son:

  1. Mejora de la autoestima y la confianza.
  2. Fomento de la expresión y gestión de emociones y sentimientos.
  3. Promoción del diálogo, la cooperación y la creatividad en la resolución de conflictos.
  4. Prevención del acoso escolar y sensibilización sobre sus efectos negativos.
  5. Desarrollo de valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad y la tolerancia.

Conclusión:

El libro «Volver a buenos tratos 9,10 y 11 años» es un valioso recurso educativo que busca promover el respeto, la igualdad y la convivencia entre los niños y niñas de estas edades.

A través de sus diferentes bloques temáticos, el libro aborda la autoestima, las emociones y sentimientos, la resolución de conflictos y la prevención del acoso escolar, ofreciendo actividades prácticas, cuentos y evaluaciones que ayudan a los niños a desarrollar habilidades sociales y emocionales.

Además, contribuye a la prevención de la violencia de género mediante la promoción de la coeducación y el respeto a la diversidad.

Si quieres obtener el libro VOLVER A BUENOS TRATOS 9,10 Y 11 AÑOS, puedes hacerlo aquí.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: