Visualización Creativa: el arte de crear tu realidad con la mente, PDF

¿Sabías que puedes usar tu imaginación para crear la realidad que deseas? En este artículo te explicamos qué es la visualización creativa, cómo funciona, qué beneficios tiene y qué ejemplos de visualizaciones puedes encontrar en el libro de Shakti Gawain.
¿Qué es la visualización creativa?
La visualización creativa es el arte de usar la imaginación y las afirmaciones para producir cambios positivos en la vida. Es una facultad natural que todos poseemos y que podemos desarrollar con la práctica.
La visualización creativa se basa en el principio de que los pensamientos y las emociones crean nuestra realidad, y que podemos usarlos conscientemente para atraer lo que deseamos.
¿Cómo funciona la visualización creativa?
La visualización creativa funciona siguiendo cuatro pasos básicos:
- Establecer un objetivo claro y positivo de lo que queremos crear o cambiar en nuestra vida.
- Relajarnos profundamente y entrar en un estado de receptividad y confianza.
- Imaginar vívidamente nuestro objetivo como si ya se hubiera realizado, usando todos nuestros sentidos y emociones.
- Afirmar nuestro objetivo con palabras positivas y repetirlo a menudo, especialmente al despertar y al dormir.
¿Qué beneficios tiene la visualización creativa?
La visualización creativa tiene muchos beneficios para nuestra vida, tales como:
- Mejorar nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos.
- Desarrollar nuestra creatividad e intuición.
- Aumentar nuestra salud y vitalidad.
- Atraer la prosperidad y la abundancia.
- Mejorar nuestras relaciones personales y profesionales.
- Alcanzar nuestros sueños y metas.
- Experimentar paz, alegría y armonía.
¿Qué ejemplos de visualizaciones hay?
El libro de Shakti Gawain ofrece una variedad de ejemplos de visualizaciones para diferentes áreas de la vida, como:
- Para asentarse y dejar que fluya la energía: consiste en respirar profundamente y sentir cómo la energía vital recorre todo nuestro cuerpo, desde los pies hasta la cabeza, relajando cada parte y eliminando las tensiones.
- Para abrir los centros de energía: consiste en imaginar que tenemos siete centros de energía o chakras a lo largo de nuestra columna vertebral, cada uno de un color diferente, y que los activamos con la luz del sol, desde el rojo del chakra raíz hasta el violeta del chakra corona.
- La creación de nuestro santuario: consiste en imaginar un lugar seguro y hermoso donde podemos ir cuando queramos relajarnos, meditar o recibir orientación. Puede ser un lugar real o imaginario, donde nos sentimos cómodos y protegidos.
- Para encontrarnos con nuestro guía: consiste en invitar a nuestro yo superior o a un ser de luz a que se comunique con nosotros en nuestro santuario. Podemos hacerle preguntas o simplemente escuchar su mensaje de amor y sabiduría.
- La técnica de la burbuja rosa: consiste en imaginar que envolvemos nuestro objetivo en una burbuja rosa de energía amorosa y que la soltamos al universo, confiando en que se manifestará en el momento adecuado.
¿Cómo hacer de la visualización creativa una parte de nuestra vida?
Para hacer de la visualización creativa una parte de nuestra vida, es importante practicarla regularmente, preferiblemente todos los días, durante unos minutos. También es importante estar atentos a las señales y oportunidades que se presenten para acercarnos a nuestro objetivo, y actuar en consecuencia.
Conclusión
La visualización creativa es una herramienta poderosa y sencilla para crear la realidad que deseamos. Con la práctica, podemos desarrollar nuestra imaginación y nuestras afirmaciones para atraer todo lo bueno que el universo nos ofrece.
El libro de Shakti Gawain es una guía práctica y completa para aprender a usar la visualización creativa en todos los aspectos de nuestra vida. Te invitamos a leerlo y a experimentar los beneficios de esta técnica milenaria.
Deja un comentario