Tu puedes sanar tu vida, PDF, Louise Hay

Publicado por Decida cambiar en

Sanidad, Sanando el alma

Si están dispuestos a hacer los ejercicios progresivamente, tal como aparecen en el libro, para cuando los hayan terminado se habrá iniciado el cambio en su vida.

Yo les diría que lean una vez todo el libro, y después vuelvan a leerlo lentamente, pero esta vez haciendo cada ejercicio en profundidad. Dense tiempo para trabajar con cada uno de ellos.

Si pueden, hagan los ejercicios con un amigo o con un miembro de la familia. Cada capítulo se inicia con una afirmación, y cada una de ellas les será útil cuando estén trabajando en ese aspecto de su vida.

Tómense dos o tres días para estudiar cada capítulo y trabajar con él y no se olviden de decir y escribir repetidas veces la afirmación con que se inicia el capítulo. Los capítulos se cierran con un tratamiento que es una corriente de ideas positivas, pensadas para transformar la conciencia.

Relean este tratamiento varias veces por día. Al final del libro, comparto con ustedes mi propia historia: sé que les demostrará que, sin importar de dónde vengamos ni lo humildes que fueran nuestros orígenes, podemos mejorar nuestra vida hasta cambiarla totalmente. 

Nosotros creamos las situaciones, y después renunciamos a nuestro poder, culpando a otra persona de nuestra frustración. Nadie, ni ningún lugar ni cosa, tiene poder alguno sobre nosotros, porque en nuestra mente los únicos que pensamos somos «nosotros», los que creamos nuestras experiencias, nuestra realidad y todo lo que hay en ella. Cuando creamos paz, armonía y equilibrio en nuestra mente, los encontramos en nuestra vida.

Los portales que llevan a la sabiduría y al conocimiento están siempre abiertos

Los portales que llevan a la sabiduría y al conocimiento están siempre abiertos. La vida es realmente muy simple: Recibimos lo que hemos dado. Lo que pensamos de nosotros mismos llega a ser verdad para nosotros. Somos responsables en un ciento por ciento de todo lo que nos sucede en la vida, lo mejor y lo peor. Cada cosa que pensamos está creando nuestro futuro. Cada uno de nosotros crea sus experiencias con lo que piensa y lo que siente. Las cosas que pensamos y las palabras que decimos crean nuestras experiencias.

Nosotros creamos las situaciones, y después renunciamos a nuestro poder, culpando a otra persona de nuestra frustración. Nadie, ni ningún lugar ni cosa, tiene poder alguno sobre nosotros, porque en nuestra mente los únicos que pensamos somos «nosotros», los que creamos nuestras experiencias, nuestra realidad y todo lo que hay en ella. Cuando creamos paz, armonía y equilibrio en nuestra mente, los encontramos en nuestra vida.

El subconsciente acepta cualquier cosa que decidamos creer

El Universo nos apoya totalmente en todo lo que decidimos pensar y creer. Dicho de otra manera, nuestra mente subconsciente acepta cualquier cosa que decidamos creer. Ambas expresiones significan que lo que creo respecto a mí mismo y a la vida llega a ser verdad para mí. Lo que usted decide pensar de usted mismo y de la vida llega a ser verdad para usted. Y ambos tenemos opciones ilimitadas respecto de lo que podemos pensar.

Cuando lo sabemos, lo sensato es optar por «La gente es siempre amable», y no por «Todos están contra mí». El poder universal jamás nos juzga ni nos critica. Se limita a aceptarnos por lo que valemos, y a reflejar nuestras creencias en nuestra vida. Si quiero creer que la vida es solitaria y que nadie me ama, entonces eso será lo que encuentre en mi mundo.

Atraigo siempre hacia mi todo lo que pienso

Sin embargo, si estoy dispuesta a renunciar a esa creencia y a decirme que el amor está en todas partes, y que soy capaz de amar y digna de amor, y me adhiero a esa nueva afirmación y la repito frecuentemente, ésa llegará a ser mi verdad. En mi vida aparecerán personas capaces de amar, las que ya forman parte de ella me demostrarán más amor, y yo descubriré lo fácil que me resulta expresar mi amor a los demás.

Todos los acontecimientos que hasta el momento le han sucedido en su vida han sido creados por los pensamientos y las creencias que tenía en el pasado. Fueron creados por las cosas que pensó y las palabras que dijo ayer, la semana pasada, el mes pasado, el año anterior, hace diez, veinte, treinta, cuarenta o más años, según la edad que tenga.

Sin embargo, eso es su pasado; está hecho y acabado. Lo que importa en este momento es lo que usted decida pensar y decir ahora mismo, porque esas ideas y esas palabras han de crear su futuro. Su momento de poder es este presente en que usted está formando las experiencias de mañana, de la próxima semana, del próximo mes o del año que viene…Tal vez tenga conciencia de lo que está pensando en este momento. ¿Es un pensamiento positivo o negativo? ¿Quiere que ese pensamiento esté determinando su futuro? Pregúnteselo, dese cuenta. Lo único con que tenemos que vérnoslas es siempre una idea, y una idea se puede cambiar. Sea cual fuere el problema, nuestras experiencias no son más que efectos externos de nuestros pensamientos. Incluso el odio hacia sí mismo no es más que odiar la idea que uno tiene de sí mismo.

El perdón fuente de paz y sanidad

Es necesario que nos decidamos a renunciar al pasado y a perdonar, incluso a nosotros mismos. Es probable que no sepamos perdonar, y también que no queramos perdonar; sin embargo, el simple hecho de decir que estamos dispuestos a hacerlo inicia el proceso de curación. Para curarnos, es imperativo que «nosotros» renunciemos al pasado y que perdonemos. «Te perdono por no ser como yo quería que fueras. Te perdono y te dejo libertad.» Quien se libera con esta afirmación somos nosotros. Toda enfermedad proviene de no haber perdonado algo. Cada vez que enfermamos, debemos buscar en nuestro corazón qué es lo que necesitamos perdonar.

Aunque entendemos tan bien nuestro dolor, ¡qué duro nos resulta a casi todos entender que ellos, sean quienes fueren esos que más necesitamos perdonar, también sufrían! Es necesario que entendamos que estaban haciendo lo mejor que podían con la comprensión, la conciencia y el conocimiento que tenían en aquel momento.

Si uno se ama y se aprueba a sí misino, creándose un espacio mental de seguridad, confianza, mérito y aceptación, eso aumentará su organización mental, creará más relaciones de amor en su vida, le traerá un trabajo nuevo y un lugar nuevo y mejor donde vivir; incluso le permitirá normalizar su peso corporal. Las personas que se aman a sí mismas, y que aman su cuerpo, no abusan de sí mismas ni de los demás. Aprobarse y aceptarse a sí mismo en el ahora es el primer paso hacia un cambio positivo en todos los ámbitos de la vida.

Louise L. Hay.

Categorías: Recursos

14 comentarios

Maria Cristina Contreras Cisnerps · 20 noviembre, 2020 a las 2:50 am

Muy interesante.
Me gustaría hacerlo.
Y tener el libro.

    Decida cambiar · 24 noviembre, 2020 a las 10:42 pm

    Gracias por visitar nuestro blog, el libro lo puedes descargar en formato pdf, bendiciones…

Alicia · 14 diciembre, 2020 a las 10:51 am

Muchas gracias por tener este blog. Ayuda a todas las personas que quieran cambiar y ser mejores seres humanos. Bendiciones

Tamar Betsabé Olivares Salinas · 4 febrero, 2021 a las 5:32 pm

Muchas gracias, mucha luz y amor.

BEATRIZ · 12 agosto, 2021 a las 2:43 pm

MUCHAS GRACIS

    Decida cambiar · 12 agosto, 2021 a las 4:04 pm

    Gracias por visitar nuestro blog, estamos para servir. Bendiciones.

      katherine · 26 agosto, 2022 a las 1:02 pm

      gracias a ti por dejar libros de buena inspiracion

Yenibet · 3 abril, 2022 a las 8:49 pm

Quiero el libro , siempre me ha interesado este mundo del conocimiento gracias gracias gracias

karla · 28 mayo, 2022 a las 9:43 pm

hola, me interesa mucho leer el libro, me gustaría saber donde puedo descargar el libro.

    Decida cambiar · 29 mayo, 2022 a las 4:41 pm

    Gracias por visitar nuestro blog, en la parte inferior se encuentra el link de descarga. Bendiciones

FLOR MARIA MERINO RODRIGUEZ · 5 octubre, 2022 a las 8:43 pm

ME ENCANTA EL LIBRO TU PUEDES SANAR TU CUERPO, SANA TU VIDA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: