
¡Estudiar la mente y comprender la manera como influye en nuestra vida es indispensable! solo así podremos emprender acciones que limpien nuestra mente, como resultado: disfrutaremos de una vida equilibrada, donde reina la paz y la armonía.
La mente es el órgano de percepción y cognición. Muchas son sus funciones, entre otras la conciencia, la memoria, la imaginación, el juicio, el discernimiento y las elaboraciones intelectuales.
Como reza la antigua instrucción: La mente es el fundamento de todos los estados. Buda lo cifraba con las siguientes palabras: “La mente es la precursora de todos los estados; la mente es su fundamento y todos ellos son creados por la mente”.
De ahí la importancia que él mismo y todos los grandes maestros de la India que eran, además, magníficos psicólogos prácticos y de la autorrealización le han concedido a la necesidad de armonizar, purificar, gobernar y encauzar de modo consciente la mente que, en tanto no se disciplina, resulta muchas veces indócil, negligente e inductora de estados que provocan la desdicha propia y ajena.