Emociones destructivas: El Dalai Lama y Daniel Goleman

PORTADA DELLIBRO, EMOCIONES DESTRUCTIVAS, superar las emociones destructivas

¿Qué son las emociones destructivas y cómo superarlas?

Las emociones destructivas son aquellas que nos causan sufrimiento, nos impiden ser felices y nos llevan a actuar de forma irracional, violenta o cruel. Algunas de estas emociones son el odio, la ira, el miedo, la envidia, el orgullo o el apego. Estas emociones perturban nuestra mente y nos alejan de la paz interior y la armonía con los demás.

El libro Emociones destructivas de Daniel Goleman es el resultado de un diálogo entre el Dalai Lama y un grupo de expertos en psicología, neurociencia, filosofía y budismo, que se reunieron para analizar, comprender y combatir las emociones destructivas. Este libro explora las causas, efectos y posibles soluciones para estas emociones que amenazan la felicidad y la convivencia humana.

¿Cómo entender y superar las emociones destructivas?

El libro presenta una serie de ideas sobre cómo entender y superar las emociones destructivas. Estos incluyen:

  • Las emociones destructivas no son innatas ni inevitables. Pueden prevenirse, regularse y transformarse a través de la educación, la meditación y la práctica ética.
  • Las emociones destructivas tienen un impacto negativo en nuestra salud física y mental. Pueden alterar nuestros sistemas inmunológico, hormonal y nervioso, así como generar estrés, ansiedad o depresión.
  • Las emociones destructivas también afectan nuestras relaciones sociales y nuestro entorno. Pueden causar conflictos, violencia, injusticia o contaminación.
  • Las emociones destructivas se basan en una percepción errónea de la realidad. Nos hacen creer que estamos separados e independientes de los demás, que las cosas son permanentes e inmutables, y que podemos satisfacer todos nuestros deseos sin consecuencias.
  • Las emociones constructivas son aquellas que generan bienestar, nos ayudan a ser más racionales y compasivos y nos acercan a la verdad. Algunas de estas emociones son el amor, la alegría, la gratitud o la ecuanimidad.
  • Las emociones constructivas se pueden cultivar a través del desarrollo de la atención plena, la comprensión profunda y la bondad amorosa. Estas son habilidades que se pueden entrenar a través de la meditación y la práctica diaria.

¿Por qué leer este libro?

Este libro es una invitación a reflexionar sobre nuestras emociones y a tomar conciencia de cómo influyen en nuestras vidas y en nuestro mundo. Es una oportunidad para aprender de las diferentes disciplinas y tradiciones que han estudiado las emociones desde diferentes ángulos. Es una propuesta para mejorar nuestra inteligencia emocional y nuestra capacidad de ser felices y hacer felices a los demás.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: