Reseña crítica del libro Por qué los ricos son cada vez más ricos de Robert Kiyosaki

¿Te gustaría saber por qué los ricos son cada vez más ricos y cómo puedes aprender de ellos? En este artículo te presentamos una reseña crítica del libro Por qué los ricos son cada vez más ricos, una obra de Robert Kiyosaki, el famoso autor de Padre Rico, Padre Pobre.
En este libro, Kiyosaki te enseña los secretos de la educación financiera y la inteligencia financiera, y cómo puedes aplicarlos para generar riqueza y libertad financiera.
¿Qué es el libro Por qué los ricos son cada vez más ricos?
El libro Por qué los ricos son cada vez más ricos es un libro de Robert Kiyosaki, el autor del bestseller internacional Padre Rico, Padre Pobre. En este libro, Kiyosaki aborda el tema de la educación financiera y la inteligencia financiera, y cómo estas influyen en la generación de riqueza.
El autor sostiene que los ricos son cada vez más ricos porque saben cómo aprovechar las oportunidades que les brinda el sistema financiero, mientras que los pobres y la clase media se quedan atrás por falta de conocimiento y de acción.
¿Cómo está estructurado el libro Por qué los ricos son cada vez más ricos?
El libro se divide en cuatro partes:
- Primera parte: Por qué los ricos se vuelven más ricos
- Segunda parte: La historia de dos maestros
- Tercera parte: ¿Qué es la educación financiera real?
- Cuarta parte: Finanzas soporíferas
En cada parte, Kiyosaki explica los conceptos básicos de la educación financiera, como el flujo de dinero, los activos, los pasivos, los impuestos, los errores y la deuda. También comparte su historia personal y la de sus dos maestros: su padre biológico, un profesor universitario que le enseñó a ser un empleado bien educado, y su padre rico, un empresario que le enseñó a ser un inversor inteligente.
Además, revela el secreto del ingreso fantasma, el ingreso de los ricos que no paga impuestos, y cómo se puede crear a través de los negocios y las inversiones. Por último, aborda el tema de las finanzas soporíferas, es decir, las finanzas que aburren a la mayoría de las personas, y explica la importancia de entender los números y las fórmulas financieras para tomar mejores decisiones y evaluar las oportunidades.
¿Qué aprendemos del libro?
El libro Por qué los ricos son cada vez más ricos nos enseña varios conceptos y principios sobre la educación financiera y la inteligencia financiera. Algunos de ellos son:
- El flujo de dinero: es el movimiento del dinero entre las personas, las empresas y el gobierno. El flujo de dinero determina quién se hace rico y quién se hace pobre.
- Los activos: son las cosas que ponen dinero en nuestro bolsillo. Los activos pueden ser negocios, inversiones, propiedades, derechos de autor, patentes, etc.
- Los pasivos: son las cosas que sacan dinero de nuestro bolsillo. Los pasivos pueden ser gastos, deudas, impuestos, etc.
- Los impuestos: son las contribuciones que pagamos al gobierno por sus servicios. Los impuestos pueden ser una forma de redistribuir la riqueza o una forma de enriquecer aún más a los ricos.
- Los errores: son las oportunidades de aprender y mejorar. Los errores pueden ser una fuente de crecimiento o una fuente de fracaso.
- La deuda: es el dinero que debemos a otros. La deuda puede ser una herramienta para crear activos o una carga para crear pasivos.
¿Qué opinamos del libro Por qué los ricos son cada vez más ricos?
El libro «Por qué los ricos son cada vez más ricos» es interesante y provocador, invita a reflexionar sobre la situación financiera. El autor tiene un estilo directo y sencillo para comprender los conceptos. Ofrece una perspectiva desafiante sobre la educación financiera y propone un método generador de riqueza para todos.
Sin embargo, el libro también tiene algunas limitaciones y puntos débiles. Por ejemplo:
- El libro puede resultar repetitivo y redundante en algunos momentos, ya que repasa muchas ideas que ya fueron expuestas en otros libros del autor.
- El libro puede ser visto como demasiado optimista y simplista en algunos aspectos, ya que no profundiza en los riesgos y las dificultades que implica crear un sistema de negocios e inversiones exitoso.
- El libro puede ser criticado por su falta de rigor académico y científico, ya que no cita fuentes ni evidencias que respalden sus afirmaciones.
- El libro a veces suena a autopromoción, ya que el autor utiliza su historia y productos como ejemplos de éxito financiero. También hace afirmaciones cuestionables sobre su influencia y reputación en el mundo financiero.
En conclusión:
El libro «Por qué los ricos son cada vez más ricos» es recomendable para ampliar la visión sobre el dinero y la riqueza. No obstante, se debe leer con espíritu crítico, ya que no es una receta mágica ni infalible para alcanzar la libertad financiera.
Si te ha gustado esta reseña y quieres leer el libro Por qué los ricos son cada vez más ricos, puedes comprarlo en Amazon haciendo clic aquí. Recuerda que en Decida Cambiar solo hacemos reseñas de libros que nos parecen interesantes y útiles, pero no somos vendedores ni afiliados de ningún autor o editorial.
Deja un comentario