¿Qué hacer cuando no se tiene motivación?

El ser humano en ocasiones puede sentirse desmotivado,  por lo cual se hace necesario conocer las maneras para enfrentar dicho panorama con éxito desde el primer indicio.

Ya sea que no pueda motivarse para limpiar su casa o simplemente no se sienta motivado para perder peso, la falta de motivación puede ser el mayor obstáculo para alcanzar las metas. Cuando no tenga este motor de energía para completar una tarea (o incluso comenzar una), considere las posibles razones por las que tiene dificultades. Luego, desarrolle un plan que le ayude a entusiasmarse para ponerse en marcha.

Debe tomar en cuenta que no todas las estrategias funcionan para todos, o en diversas situaciones. Realice algunos experimentos de comportamiento para ver qué tácticas lo ayudan mejor a alcanzar sus objetivos. Considere las razones por las cuales a veces, la falta de motivación puede ser el problema. En otras ocasiones, es simplemente el síntoma de un inconveniente mayor.

¿Cuándo no se tiene motivación?

Es posible  detectar la falta de motivación por diversas razones. Por ejemplo, si eres un perfeccionista, tu falla motivacional puede deberse al temor de no completar una tarea sin problemas. Hasta que aborde esta necesidad de ser perfecto, no es probable que su estimulación aumente.

En otras ocasiones, su falta de motivación puede obligar que posponga las cosas y cuanto más pospongas los  pendientes, menos motivado te sentirás. En este caso, mejorar su motivación para crear el trabajo puede ayudarlo a sentirse mejor y a desempeñarse excelente. Por lo tanto, es importante que se tome unos minutos para considerar por qué podría tener problemas para motivarse. Es primordial conocer las  razones más comunes para la falta de este aspecto tan diferenciador a la hora de cumplir una tarea.

¿Cuáles son las razones para estar sin motivación?

Durante el día, en la noche o la mañana, cualquier hora está propensa para sufrir algún inconveniente y por ende, dichas razones nos lleven a estar sin motivación, borrando toda iniciativa, energía e interés pasándolo  a segundo plano el proyecto o lo que es peor, darle fin sin propósito de retomar.

Es importante, definir por qué suceden  estas situaciones para vencer puntualmente aquello que nos está afectando y de esta manera, aplicar las herramientas adecuadas con el objetivo de alcanzar cambios, mejoras, resultados.

Evitar incomodidades

Ya sea que no quiera aburrirse al hacer una tarea específica  o esté tratando de evitar sentimientos de frustración esquivando un desafío difícil, a veces la falta de motivación proviene del deseo de impedir efectos incómodos huyendo de variantes retos.

Dudas de uno mismo

Cuando cree que no puede hacer algo, o está convencido de que es imposible hacer algo relacionado con ese trabajo, es probable que tenga dificultades para comenzar.

Estar demasiado ocupado

Cuando tienes muchas cosas que hacer en la vida, es probable que te sientas muy ocupado, logrando como consecuencia borrar todo sentido de entusiasmo.

Falta de compromiso con un objetivo

Aceptar una tarea simplemente porque se sintió obligado, o declarar una resolución por presión de grupo, puede significar que su corazón realmente no está en ella. 

Problemas de salud mental

La falta de motivación es un síntoma común de depresión. También puede estar relacionado con otras enfermedades mentales, como la ansiedad. Por eso es importante considerar si su salud mental está afectando su nivel motivacional.

Estas son solo algunas de las razones comunes por las que las personas a veces carecen de motivación. Es posible que descubra que su falta en este sentido, se debe a otros problemas, como el miedo a lo que la gente piensa o el deseo de complacer a todos. Así que considere cuidadosamente los pensamientos y sentimientos subyacentes que están afectando su impulso.

¿Qué hago para alcanzar la motivación?

Es posible que pueda engañarse a sí mismo para sentirse motivado cambiando su comportamiento. Actúe como si se sintiera así y sus acciones pueden cambiar sus emociones. El asumir una posición a la defensiva no aportará en la activación de proceder en algún momento.

Por ejemplo, en lugar de sentarse en el sofá en pijama todo el día esperando la motivación para activarse, decida levantarse,  vestirse y tomar acciones. Es posible que descubra que actuar, aumentará su motivación, lo que hará que sea más fácil seguir adelante.

Así que pregúntese: «¿Qué estaría haciendo ahora mismo si me sintiera motivado?» Considere lo que llevaría puesto, cómo pensaría y qué acciones tomaría. Luego, haga estas cosas y vea si su nivel de motivación aumenta.

Discutir lo contrario

Cuando esté luchando con la motivación, es probable que se le ocurra una larga lista de razones por las que no debería tomar ninguna medida. Podrías pensar: «Será demasiado difícil» o, «De todos modos, nunca lo terminaré». Este tipo de pensamientos te mantendrá estancado.

Intente argumentar lo opuesto

Cuando crea que va a fracasar, discuta todas las razones por las que podría tener éxito o cuando considere que no puede terminar un trabajo, enumere todas las pruebas que demuestren que podrá completar la tarea.

Argumentar lo contrario, puede ayudarte a ver ambos extremos del espectro. También le recuerda que un resultado demasiado pesimista no es completamente exacto. Existe la posibilidad de que las cosas funcionen mejor de lo esperado y es posible que descubra que desarrollar una perspectiva equilibrada lo ayudará a sentirse más motivado para intentarlo.

Practicar la autocompasión

Podrías pensar que ser duro contigo mismo es la clave para motivarte, pero la autocrítica dura no funciona. Las investigaciones muestran que la autocompasión es en realidad mucho más motivadora, especialmente cuando estás luchando contra la adversidad.

Estudios realizados en Estados Unidos, encontraron que la autocompasión aumenta la motivación para recuperarse del fracaso. Un ejemplo ocurre al salir mal en una prueba, donde  grupos de alumnos dedicaron más tiempo a estudiar cuando se hablaron a sí mismos amablemente. Además, este escenario registró mayores motivaciones para cambiar sus debilidades practicando la auto aceptación (un componente clave de la autocompasión).

La autocompasión también logra mejorar la salud mental (lo que puede aumentar la motivación), ya que disminuye la angustia psicológica, reduce los síntomas de ansiedad y depresión y baja los efectos dañinos del estrés.

Entonces, en lugar de castigarte por los errores o insultarte, crea un diálogo interior más amable. Sin embargo, esto no significa que debas repetir afirmaciones exageradamente positivas como «Soy la mejor persona del mundo».

En cambio, la autocompasión saludable equilibra la auto aceptación con la superación personal. Reconozca sus defectos, errores y fracasos con honestidad. Habla contigo mismo como un amigo de confianza. Practica el diálogo interno que lo aliente y lo ayude a recuperarse de los contratiempos.

Usa la regla de los 10 minutos

Cuando te da miedo hacer algo, te faltará la motivación para hacerlo. Sin embargo, puede reducir sus sentimientos de pavor demostrándose a sí mismo que la tarea no es tan mala como cree o que tiene la fuerza para tolerarla mejor de lo que imagina.

La regla de los 10 minutos puede ayudarlo a comenzar. Permítase abandonar una tarea después de ese tiempo. Cuando llegue a la marca del tiempo mencionado, pregúntese si quiere continuar o dejar de hacerlo. 

Entonces, ya sea que no tenga motivación para comenzar a trabajar en un informe aburrido, o que no parezca poder levantarse del sofá para iniciar una lista de tareas, use la regla de los 10 minutos para motivarse a tomar medidas.

Comenzar una tarea suele ser la parte más difícil. Sin embargo, una vez que se pone en marcha, es fácil continuar.

Caminar por la naturaleza

Caminar en la naturaleza, a diferencia de una calle urbana muy transitada, puede ser especialmente beneficioso. Estar en la naturaleza ofrece un efecto calmante que rejuvenece el cerebro, lo que ayuda a motivarlo para abordar una tarea difícil. 

Entonces, en lugar de caminar por una calle concurrida, vaya al parque o un sitio recreativo. Estar rodeado de naturaleza puede proporcionar el escape mental que necesita para volver a su proyecto sintiéndose más motivado que antes.

Unir la tarea con un gusto

Tus emociones juegan un papel importante en tu nivel de motivación. Si está triste, aburrido, solo o ansioso, su deseo de enfrentar un desafío difícil o completar una tarea tediosa se verá afectado.

Mejore su estado de ánimo agregando un poco de diversión a algo para lo que no está motivado. Se sentirá más feliz y es posible que incluso desee realizar la tarea cuando se combina regularmente con muestras divertidas. Por ejemplo, escuche su música favorita o vaya al lugar preferido, ayúdese en el proceso.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: