
La introducción de las enseñanzas orientales en Occidente se ha hecho sin ningún orden ni concierto. Los maestros han tenido algo que decir y lo han dicho, pero tal vez no hayan logrado realmente llegar al público como para crear una situación favorable para la práctica.
Estos maestros se han formado en su propio país, donde han practicado y recibido la transmisión; pero la situación cultural era otra y se daba por sentado un cierto contexto de disciplina.
En cuanto a los principios fundamentales, éstos se pueden enfocar de dos maneras. Cierta gente tiene tendencia a trabajar a un nivel puramente intuitivo o emocional; otros sienten que este enfoque no es lo suficientemente fundamental y quieren trabajar a un nivel intelectual o teórico.
El aspecto inteligente es la teoría; lo humano está en la aprehensión intuitiva y personal de las enseñanzas y en el proceso de aprendizaje que ello exige.
Se puede decir que el estudio del abhidharma es, en cierto sentido, teórico; pero tiene también un sabor personal e individual, ya que se trata de una vista panorámica de la psicología humana. Es parte de la filosofía básica del budismo.