Plantas Medicinales del Pueblo Maya, PDF

Para la medicina maya, la naturaleza está por encima de los hombres, determinando sus vidas y su proceso de salud y enfermedad.

Por esta razón se venera. El ambiente y el cosmos tienen influencia sobre la vida y explican el funcionamiento del cuerpo a través de las leyes de la naturaleza.

La medicina maya, considera al hombre como parte integrante, e interactuante del cosmos y la sociedad. Por lo que todas las actividades del individuo repercutirán en ellas.

Cualquier cambio o acción en la naturaleza, comunidad y familia, lo afectarán a su vez a él, provocándole salud o enfermedad.

La filosofía de la cultura Maya, generó un cambio en las demás culturas del continente americano. Por eso es importante retomar el valor que tienen estas tradiciones, entre ellas la herbolaria. Está plenamente demostrado que desde la época de la conquista, nuestros ancestros se curaban con este tipo de tratamientos.

De acuerdo con la OMS, la medicina tradicional, es la suma total de conocimientos, habilidades y prácticas. Están basados en teorías, creencias y experiencias, oriundos de las diferentes culturas, sean o no explicables. Usados en el mantenimiento de la salud, así como en la prevención, diagnosis o tratamiento de las enfermedades físicas o mentales.

La Medicina Tradicional Maya se basa en una cultura, cosmovisión y espiritualidad propias. Equilibrio de mente y cuerpo, meridianos de energía, enfoques biodinámicos y holísticos; son conceptos que han ganado terreno en las últimas décadas. La llamada medicina alternativa o naturopatía se ha convertido en una opción normalizada para conseguir salud sin costes secundarios.

Deja un comentario