Mujer y tiempo: un testimonio del feminismo colombiano

Mujer y tiempo es una colección de columnas de la escritora colombiana Aura López, publicadas entre 1979 y 2004. En ellas, López aborda temas relacionados con el feminismo y el papel de la mujer en la sociedad, como la libertad, la sexualidad, la violencia de género, el trabajo, la educación, etc.

El libro es un testimonio de la lucha de López por los derechos de las mujeres en Colombia. En sus columnas, ella denuncia la discriminación y la violencia que sufren las mujeres en el país, y exige cambios sociales para que puedan alcanzar la igualdad.

López es una escritora lúcida y valiente. Sus columnas están llenas de pasión y compromiso, y no se andan con rodeos para hablar de los problemas que enfrentan las mujeres.

En el libro, López aborda una amplia gama de temas relacionados con la condición femenina. Algunos de los más destacados son:

  • La importancia de la educación para las mujeres
  • La necesidad de que las mujeres tengan acceso al trabajo y a la economía
  • La lucha contra la violencia de género
  • La reivindicación del cuerpo de las mujeres
  • La maternidad como una elección personal
  • La sexualidad como una expresión de la libertad

Mujer y tiempo es un libro importante para la historia del feminismo en Colombia. Es un testimonio de la lucha de las mujeres por sus derechos, y un legado para las generaciones futuras.

Personalmente, me parece un libro muy inspirador. Las columnas de López son lúcidas y valientes, y me han ayudado a entender mejor la realidad de las mujeres en Colombia.

Aquí hay algunos ejemplos de las columnas de López que me parecieron más destacadas:

  • «La educación de las mujeres» (1980), en la que López denuncia la discriminación que sufren las mujeres en el sistema educativo colombiano.
  • «La violencia contra las mujeres» (1990), en la que López exige que se tomen medidas para proteger a las mujeres de la violencia.
  • «El cuerpo de las mujeres» (1995), en la que López cuestiona los estereotipos de belleza que limitan a las mujeres.
  • «La maternidad como una elección personal» (2000), en la que López defiende el derecho de las mujeres a decidir si quieren ser madres o no.
  • «La sexualidad de las mujeres» (2004), en la que López defiende el derecho de las mujeres a disfrutar de su sexualidad.

Mujer y tiempo es un libro que todos deberían leer. Es una lectura esencial para entender la lucha de las mujeres por sus derechos en Colombia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: