El miedo es un sentimiento natural que se produce en nuestro cuerpo, debido a la percepción del peligro, ya sea real o producto de la imaginación, puede ser algo presente, o en el futuro. El miedo psicológico ya actúa de otra, no se enfrenta a un peligro real, incluso porque está en el ámbito de la posibilidad. Es simplemente algo que puede suceder, que nuestras mentes ven como un hecho del futuro.
La diferencia entre el valiente y el cobarde no es que el valiente no tenga miedo y el cobarde sí; no, No, esa no es la diferencia. Ambos tienen el mismo miedo, ¿Qué los diferencia? La diferencia es que los valientes siguen avanzando a pesar del miedo, y el cobarde se frustra por el miedo. ¡Ambos tienen miedo!
CUANDO LA GENTE VIVE CON MIEDO, sus vidas no tienen mucha vitalidad. El miedo mutila y paraliza. Te corta las raíces, no te permite alcanzar tu altura máxima, tu ser máximo. Mantiene a la gente pigmea, espiritualmente pigmea. Crecer hasta dónde estás destinado requiere un gran coraje, requiere valentía, la valentía es la virtud más religiosa.
Las personas que están llenas de miedo no pueden ir más allá de lo conocido. Lo conocido proporciona cierta comodidad, seguridad, protección, porque es conocido. Uno lo conoce a la perfección, sabe cómo manejarse en ello, puede estar casi dormido y seguir manejándose en ello; no hace falta estar despierto; esa es la ventaja de lo conocido.
En cuanto cruzas la frontera de lo conocido, surge el miedo, porque entonces serás ignorante, no sabrás qué hacer y qué no hacer. Entonces no estarás tan seguro de ti mismo, puedes cometer errores; te puedes extraviar. Ese es el miedo que mantiene a la gente atada a lo conocido, pero cuando una persona está atada a lo conocido, está muerta.
La vida solo se puede vivir peligrosamente; no hay otra forma de vivirla. Solo a través del peligro, la vida crece, alcanza la madurez. Uno tiene que ser aventurero, estar siempre dispuesto a arriesgar lo conocido por lo desconocido. Y cuando uno ha catado la dicha de la libertad y la temeridad, nunca se arrepiente porque entonces sabe lo que significa vivir en lo óptimo. Entonces uno sabe lo que es quemar la antorcha de su vida por ambos extremos a la vez. Un simple momento de esa intensidad es más gratificante que toda una eternidad de vida mediocre.
EL MIEDO SOLO EXISTE EN EL MECANISMO DE LA MENTE. Tendrás que aprender a separarte del mecanismo. Nos hemos identificado tanto con el mecanismo que nos hemos olvidado de la distancia. Solo es la mente, y la mente no es otra cosa que el conjunto de los condicionamientos recibidos de otros.