
Un libro de Jorge Eliécer Prieto Herrera que explica cómo hacer gestión de merchandising en la era del marketing
El merchandising es el conjunto de técnicas y estrategias que se aplican en el punto de venta para atraer y fidelizar a los clientes, mediante la presentación adecuada de los productos o servicios, el diseño del espacio comercial, la ambientación, la comunicación y la promoción. El merchandising es una herramienta clave para lograr el éxito en el comercio minorista, ya que influye en el comportamiento de compra de los consumidores y en su satisfacción.
En este libro, el autor Jorge Eliécer Prieto Herrera ofrece una guía ampliada para hacer gestión de merchandising desde su origen histórico y su relación con el marketing empresarial, la teoría básica para su comprensión y las herramientas fundamentales para su aplicación en cualquier tipo de empresa con diversos productos o servicios. El libro se divide en cuatro partes:
Parte I: El merchandising y el marketing
En esta parte, el autor explica el concepto de merchandising y su evolución histórica, desde sus inicios en los mercados tradicionales hasta su desarrollo en la era del marketing. También analiza la relación entre el merchandising y el marketing, y cómo ambos se complementan para lograr los objetivos comerciales de las empresas.
Parte II: El merchandising estratégico
En esta parte, el autor aborda los aspectos estratégicos del merchandising, es decir, aquellos que tienen que ver con la planificación y la toma de decisiones a largo plazo. Entre ellos se encuentran: el análisis del mercado y de la competencia, la segmentación y el posicionamiento, la definición del surtido y del precio, la elección del canal de distribución y del formato comercial, y la formulación de los objetivos y las políticas de merchandising.
Parte III: El merchandising táctico
En esta parte, el autor se centra en los aspectos tácticos del merchandising, es decir, aquellos que tienen que ver con la ejecución y el control a corto plazo. Entre ellos se encuentran: el diseño del espacio comercial y del layout, la presentación de los productos y del escaparate, la ambientación y la iluminación, la comunicación y la señalización, y la promoción y la animación.
Parte IV: El merchandising aplicado
En esta parte, el autor presenta ejemplos prácticos de cómo aplicar el merchandising en diferentes tipos de empresas y productos o servicios. Entre ellos se encuentran: el merchandising en las tiendas de moda, en las tiendas de alimentación, en las tiendas especializadas, en las grandes superficies comerciales, en las franquicias, en las tiendas online y en los servicios.
El libro está dirigido a estudiantes, profesionales y empresarios interesados en aprender más sobre el merchandising y cómo utilizarlo para mejorar sus resultados comerciales. El libro tiene un estilo claro y didáctico, con numerosas ilustraciones, ejemplos, casos prácticos y ejercicios. Además, incluye un glosario de términos y una bibliografía recomendada.
El libro «Merchandising: la seducción en el punto de venta» es una obra imprescindible para conocer y dominar el arte de seducir al cliente en el punto de venta.