El camino rápido para tener Mente y cuerpo en sintonía

Para que puedas llevar una vida plena es importante que exista sintonía entre tu cuerpo y tu mente. 

A pesar de que este es un tema que expertos de diferentes áreas han estudiado, hay quienes desconocen por completo sobre él. Es por eso que muchos se preguntan ¿Realmente es posible que nuestra mente tenga algo que ver con lo que pasa en nuestro cuerpo? 

Esta y otras preguntas más son las que pretendemos responder a continuación. Sigue con nosotros para que descubras sobre esta conexión perfecta que te permitirá llevar una vida con plenitud.

Mente y cuerpo en sintonía para llevar una vida plena

Llevar una vida plena

Llevar una vida plena es una de las metas que todos los seres humanos deseamos cumplir, aunque sabemos que no es tan fácil como parece. Si eres de los que cree que la plenitud puede conseguirse con bienes tangibles y materiales, tienes un pensamiento muy alejado de la realidad.

La plenitud se consigue cuando te sientes bien contigo mismo y con lo que tienes a tu alrededor. Está relacionada con la tranquilidad que debe existir en tu interior todos los días y la motivación que emerge de tu ser para sobrellevar dificultades.

Se trata de mantener relaciones sanas con tus semejantes y obrar con respeto y madurez en todas las áreas en las que te desenvuelves. 

Ahora bien, te puedes estar preguntando ¿Cómo puedo hacer para llevar mi vida hacia esa dirección? La respuesta es simple, mantener un equilibrio entre cuerpo y mente.

El cuerpo y la mente en sintonía

Para que tu cuerpo y tu mente entren en sintonía y puedan guiar tu camino hacia una vida plena, primero debes saber sobre estas dimensiones del ser.

Cuando hablamos de cuerpo nos estamos refiriendo a tu parte biológica o física, todos los componentes tangibles y en cierto modo observables. Aquellos que pueden atenderse desde una perspectiva médica y que se determinan por componentes evolutivos y genéticos.

En relación a la mente, podemos decir que es la parte psicológica. Está compuesta por aspectos cognitivos que engloban tu pensamiento, percepción, atención, conciencia, memoria y más. En esta área también podemos encontrar las emociones, creencias, aprendizaje, sesgos y la conducta.

Conociendo esto, debes conocer un elemento muy importante. La mente no funciona sin el cuerpo y el cuerpo no funciona sin la mente. He allí el principio de esta conexión y la relevancia de mantener una sintonía entre estas dos dimensiones de ser humano.

¿Cómo se relaciona tu cuerpo y tu mente?

La conexión entre tu cuerpo y tu mente es un hecho indiscutible. Diversos estudios lo han demostrado y estamos seguros de que en algún momento tú mismo lo habrás experimentado. 

Cuando existe una dificultad o algún problema a nivel psicológico, ya sea esto ansiedad, estrés, ira, depresión o angustia, tu cuerpo puede emitir señales de que algo no va como debería; sobre todo cuando estas situaciones ocurren durante un tiempo prolongado.

Lo mismo ocurre cuando existe una condición o enfermedad a nivel físico. Si esta se prolonga o compromete en gran medida tu salud, puedes presentar padecimientos a nivel psicológico. También ocurre que por no saber controlar el poder de las emociones, tu cuerpo puede llegar a enfermar.

Estas dos dimensiones están estrechamente relacionadas. Para que cualquiera de las dos, o las dos, no influyan negativamente en tu vida es necesario que sepas cómo crear una sintonía entre ellas. 

¿Qué hacer para lograr la sintonía entre tu cuerpo y tu mente?

Sintonizar tu cuerpo con tu mente no es una tarea difícil. Solo debes incluir en tu estilo de vida diversas prácticas que te permitirán lograrlo. 

Entre las actividades que puedes realizar para equilibrar cuerpo-mente están:

Yoga

El yoga es una práctica que te permitirá entrar en conexión con tu ser utilizando tu cuerpo.

A través de sus diferentes posturas y técnicas de respiración, puedes llegar a conseguir el control que necesitas sobre lo físico y psicológico que habita en ti. 

Es una disciplina que no requiere de edad para poder practicarla y en la que puedes ir avanzando y sanando.

Meditación

La meditación es una práctica ancestral que aún se mantiene vigente en nuestros días y que es muy fácil de iniciar.

Ayuda a controlar tu enfoque y crea una conexión entre tu ser interno y externo. Se considera como un excelente entrenamiento mental, el cual influye de manera positiva a nivel corporal.

Permite bajar los niveles de estrés, controlar la respiración, regular los procesos corporales y una gran cantidad de beneficios más.

Ejercicio físico

El ejercicio físico genera una gran cantidad de ventajas para el cuerpo y para la mente. El sistema inmunológico, cardiovascular, óseo y respiratorio se ven altamente beneficiados.

Además, la liberación de endorfina, dopamina, y serotonina influyen directamente en tu estado de ánimo. Generando una descarga de estrés y sensación de felicidad y plenitud.

Buena alimentación

Una buena alimentación puede generar de forma automática bienestar a nivel físico. Cuando tu cuerpo recibe los nutrientes y vitaminas necesarias puede funcionar de mejor manera y prevenir mayor cantidad de enfermedades.

Pero eso no es todo, comer sano también te permite tener una mente activa. Influyendo de forma positiva en tus procesos cognitivos para que estos ejerzan una función óptima. 

Disfrutar de la vida

Hacer lo que te gusta, estar rodeado de tus seres queridos, salir de viaje, pasar un tiempo de diversión; eso es disfrutar de la vida. Al hacerlo le estás brindando a tu cuerpo y a tu mente razones para estar en armonía y conexión. 

No olvides que los momentos de felicidad también son parte de vivir una vida plena.

Asistencia profesional

Existen ocasiones donde la asistencia profesional es necesaria para poder mantener tu cuerpo y tu mente en sintonía.

Si tu salud física se encuentra comprometida, debes acudir al médico para que atienda tu malestar. Si tu salud mental no parece estar bien, también puedes buscar a especialistas en esta área para que te brinden las herramientas necesarias.

Es importante que, de ser necesario, veas esta alternativa como un apoyo para conseguir tu bienestar y no como un factor negativo o de alarma.

Crea sintonía en ti para vivir a plenitud

Como puedes ver, los seres humanos somos un conjunto de dimensiones que interactúan entre sí para generar un funcionamiento adecuado. No podemos vernos como componentes aislados, sino como un todo. 

Sabiendo esto, ten en cuenta que no hay porqué recurrir a cosas materiales para lograr vivir a plenitud. Las herramientas están en ti y debes comenzar a aprovecharlas. No olvides que crear una sintonía entre tu mente y tu cuerpo está en tus acciones y es tu decisión.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: