El gran libro de la medicina China, descubre la sabiduría milenaria de la salud integral

portada del libro el gran libro de la medicina china, el gran libro de la salud integral

¿Te gustaría conocer los secretos de una de las medicinas más antiguas y completas del mundo? ¿Quieres aprender cómo prevenir y tratar diversas enfermedades desde una visión holista del ser humano y del universo?

¿Te interesa saber cómo funciona tu cuerpo según los principios de la medicina china? Si tu respuesta es sí, este libro es para ti.

En este artículo, te presentamos el gran libro de la medicina china, una obra imprescindible para todos los interesados en esta medicina ancestral, escrita por el gran maestro Wong Kiew Kit, reconocido experto en chi kung y kungfú shaolin.

En sus páginas, el autor explica los conceptos y las prácticas de la medicina china, que abarca desde la farmacología y la fitoterapia hasta la acupuntura, el masaje terapéutico, el chi kung, la medicina externa y la traumatología.

¿Qué es la medicina china?

La medicina china es una tradición curativa milenaria que se basa en una profunda comprensión de las leyes naturales que rigen el cosmos y el ser humano. Según esta medicina, el cuerpo humano es el espejo del universo, en la medida en que sus elementos constituyentes son los mismos que se encuentran en la naturaleza y están gobernados por las mismas leyes.

La medicina china se fundamenta en dos conceptos clave: el yin y el yang, que representan los dos aspectos opuestos y complementarios de toda realidad; y los cinco procesos elementales, que representan las cinco fases o transformaciones de la energía universal. Estos conceptos se aplican tanto al nivel macrocósmico del universo como al nivel microcósmico del ser humano.

La medicina china considera que la salud es el resultado del equilibrio entre el yin y el yang, y entre los cinco procesos elementales, tanto en el interior del cuerpo como en su relación con el entorno. La enfermedad, por el contrario, es el resultado del desequilibrio o la alteración de estos factores. Por lo tanto, el objetivo de la medicina china es restaurar el equilibrio y la armonía en el cuerpo y en la mente, mediante diversas modalidades terapéuticas que actúan sobre el flujo de energía o chi que circula por los meridianos o canales energéticos del cuerpo.

¿Qué puedes aprender con el gran libro de la medicina china?

El gran libro de la medicina china es una introducción clara y exhaustiva a esta ciencia milenaria. En sus páginas, el autor explica los conceptos y las prácticas de la medicina china, que abarca desde la prevención hasta el tratamiento de diversas enfermedades, tanto físicas como emocionales, mentales y espirituales.

El libro está dividido en cuatro partes:

  • La primera parte ofrece una visión histórica y filosófica de la medicina china, desde sus orígenes hasta la actualidad.
  • La segunda parte se centra en la anatomía y la fisiología chinas, explicando el funcionamiento del cuerpo humano según esta medicina.
  • La tercera parte aborda los principios de la patología, el diagnóstico y la terapéutica chinas, mostrando cómo se identifican y se tratan las enfermedades desde esta perspectiva.
  • La cuarta parte presenta las distintas ramas de la medicina china, como la farmacología, la fitoterapia, la acupuntura, el masaje terapéutico, el chi kung, la medicina externa y la traumatología.

El libro está escrito con un lenguaje sencillo y accesible, pero sin perder rigor ni profundidad. Está ilustrado con numerosos dibujos y diagramas que facilitan la comprensión de los conceptos y las técnicas expuestas. Además, incluye citas de los clásicos de la medicina china, que muestran la sabiduría y la belleza de esta tradición.

¿Por qué leer el gran libro de la medicina china?

El gran libro de la medicina china es una obra imprescindible para todos aquellos que quieran conocer o profundizar en esta medicina ancestral, que ofrece una visión integral de la salud y que puede complementar o enriquecer otras formas de medicina occidental o alternativa.

Es también un libro útil para los profesionales de la salud que quieran ampliar sus conocimientos y recursos terapéuticos. Y es, sobre todo, un libro que invita a reflexionar sobre nuestra relación con nosotros mismos, con los demás y con el universo.

Si te ha gustado este artículo, no dudes en conseguir el libro y sumergirte en el fascinante mundo de la medicina china. Te aseguramos que no te arrepentirás.

Deja un comentario