Manual de ejercicio físico para mayores, PDF

El manual del ejercicio físico para mayores, es una guía para el ejercicio o la actividad física, de personas mayores de 50 años.
La concepción de un cuerpo saludable se realiza desde una perspectiva multidimensional en la que se entremezclan factores socioculturales, psicológicos y puramente físicos.
La realización de actividad física sistemática, y controlada, es una clara herramienta de influencia positiva para preservar. Conservar y promocionar los múltiples factores que intervienen en el mantenimiento de un cuerpo sano a través de los años.
Afortunadamente, debido a la emergente preocupación social por el cuidado del organismo. Tanto en jóvenes, como en personas de edad avanzada, cada vez son más numerosos los estudios de investigación. Que ayudan a la ampliación del conocimiento, del beneficio que tiene la práctica de ejercicio sobre el mismo.
El presente manual pretende ser de util, en la tarea de determinar cómo, debe ser prescrito el ejercicio físico, para personas de edad avanzada. Tomando como referencia los avances en investigación mencionados.
Para ello, tras analizar el efecto del envejecimiento, sobre los tejidos y las funciones corporales. Se muestran unas bases generales para la comprensión, de la condición física, en aquellas personas mayores, que gozan de una buena salud.
Es importante recordar que en el presente manual siempre se recomienda la actividad física como una propuesta orientativa, es decir, las características biológicas. El estado de condición física y salud, son específicas de cada persona. Y por tanto el modo prescrito de ejercicio físico debe ser adaptado a la misma.
Por ello, en actividad física enfocada a la salud, no existen fórmulas mágicas. Ni parámetros inamovibles en relación a las intensidades, volúmenes o tipos de entrenamiento.
El éxito de una correcta prescripción reside en la capacidad de ajustar constantemente la actividad a la persona y no al revés. Para prescribir con rigor ejercicio físico a las personas de edad avanzada, es necesario comprender en profundidad el proceso de envejecimiento. Y la manera en que éste modifica las funciones vitales del organismo.
El envejecimiento es un proceso natural, que afecta a las personas en aspectos anatómicos y fisiológicos, e influye en la globalidad de sus sistemas. Pudiéndose observar cambios en la estructura más pequeña a nivel tisular y en otras más complejas a nivel sistémico.
El trabajo de flexibilidad y coordinación, junto con un entrenamiento de la fuerza muscular, facilita el desarrollo de actividades de la vida diaria. Para que puedan realizarse con completa normalidad.
El trabajo de la fuerza muscular, es un elemento que favorece el control de la masa ósea. Y debe de implantarse obligatoriamente en los programas de actividad física, en personas con osteopenia u osteoporosis.
Deja un comentario