Los chakras: qué son, cómo funcionan y por qué son clave para tu bienestar

Los chakras son centros de energía que se encuentran en el cuerpo humano y que regulan el flujo de la fuerza vital o prana. Los chakras influyen en el funcionamiento de los órganos, las glándulas, los músculos y la mente, y son responsables de nuestro equilibrio físico, emocional, mental y espiritual.

Existen diferentes sistemas de clasificación de los chakras según las tradiciones orientales o occidentales, pero el más conocido y aceptado es el que distingue siete chakras principales y varios secundarios.

Los chakras principales se alinean a lo largo de la columna vertebral, desde la base hasta la coronilla, y se corresponden con los siete colores del arco iris y con los siete niveles de conciencia.

Los chakras secundarios se encuentran en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, las rodillas, los codos, etc., y tienen funciones específicas relacionadas con la sanación, la comunicación, la creatividad o la intuición.

El libro Manual completo de los chakras, escrito por Shalila Sharamon y Bodo J. Baginski, es una guía práctica y profunda para conocer y trabajar con los chakras. El libro explica la naturaleza, el funcionamiento y la misión de cada chakra, así como las técnicas para activarlos, armonizarlos y liberar los bloqueos que impiden el flujo de la energía vital.

El libro también ofrece ejercicios físicos, meditaciones, visualizaciones, afirmaciones y otras herramientas para despertar el poder de curación y de realización personal que reside en cada uno de nosotros.

A continuación se presenta un resumen de los siete chakras principales y sus características:

Primer chakra: Muladhara o chakra raíz

  • Se encuentra en la base de la columna vertebral, entre el ano y los genitales.
  • Su color es el rojo y su elemento es la tierra.
  • Está relacionado con la supervivencia, la seguridad, la estabilidad, el instinto y el arraigo.
  • Su función es conectar con la energía de la tierra y proporcionar una base sólida para el desarrollo de los demás chakras.
  • Cuando está equilibrado se siente confianza, vitalidad, fuerza y salud.
  • Cuando está bloqueado se puede manifestar miedo, inseguridad, ansiedad, depresión o problemas físicos como obesidad, estreñimiento o dolor de espalda.

Segundo chakra: Svadhisthana o chakra sacro

  • Se encuentra en el abdomen bajo, a unos dos dedos por debajo del ombligo.
  • Su color es el naranja y su elemento es el agua.
  • Está relacionado con las emociones, la sexualidad, la creatividad y el placer.
  • Su función es expresar los sentimientos, disfrutar de la vida y crear nuevas formas de ser.
  • Cuando está equilibrado se siente alegría, pasión, sensualidad y armonía.
  • Cuando está bloqueado se puede manifestar culpa, vergüenza, represión, adicción o problemas físicos como impotencia, frigidez o infecciones urinarias.

Tercer chakra: Manipura o chakra del plexo solar

  • Se encuentra en el abdomen superior, a unos dos dedos por encima del ombligo.
  • Su color es el amarillo y su elemento es el fuego.
  • Está relacionado con el poder personal, la voluntad, la autoestima y la identidad.
  • Su función es afirmar el propio ser, tomar decisiones y actuar con confianza.
  • Cuando está equilibrado se siente valoración, determinación, optimismo y liderazgo.
  • Cuando está bloqueado se puede manifestar ira, agresividad, inseguridad, indecisión o problemas físicos como gastritis, úlcera o diabetes.

Cuarto chakra: Anahata o chakra del corazón

  • Se encuentra en el centro del pecho, a la altura del corazón.
  • Su color es el verde y su elemento es el aire.
  • Está relacionado con el amor, la compasión, la empatía y la sanación.
  • Su función es abrirse al amor incondicional, tanto hacia uno mismo como hacia los demás, y conectar con la esencia divina que reside en cada ser.
  • Cuando está equilibrado se siente paz, armonía, gratitud y bondad.
  • Cuando está bloqueado se puede manifestar dolor, rencor, soledad, celos o problemas físicos como asma, alergias o enfermedades cardíacas.

Quinto chakra: Vishuddha o chakra de la garganta

  • Se encuentra en la base del cuello, a la altura de la garganta.
  • Su color es el azul y su elemento es el éter o el espacio.
  • Está relacionado con la comunicación, la expresión, la verdad y la creatividad.
  • Su función es transmitir el propio pensamiento y sentimiento con claridad, honestidad y coherencia, y escuchar con atención y respeto.
  • Cuando está equilibrado se siente libertad, inspiración, fluidez y sabiduría.
  • Cuando está bloqueado se puede manifestar miedo, mentira, timidez, bloqueo o problemas físicos como dolor de garganta, afonía o tiroides.

Sexto chakra: Ajna o chakra del tercer ojo

  • Se encuentra en el centro de la frente, entre las cejas.
  • Su color es el índigo y su elemento es la luz.
  • Está relacionado con la intuición, la percepción, la imaginación y la visión.
  • Su función es desarrollar la capacidad de ver más allá de lo aparente, de acceder a la sabiduría interior y de crear la propia realidad.
  • Cuando está equilibrado se siente claridad, intuición, concentración y visión.
  • Cuando está bloqueado se puede manifestar confusión, duda, ilusión o problemas físicos como dolor de cabeza, migraña o problemas oculares.

Séptimo chakra: Sahasrara o chakra de la coronilla

  • Se encuentra en la parte superior de la cabeza, en el vértice del cráneo.
  • Su color es el violeta o el blanco y su elemento es el pensamiento.
  • Está relacionado con la conciencia superior, la conexión con lo divino y la realización espiritual.
  • Su función es abrirse a la fuente de toda existencia, de toda sabiduría y de todo amor, y experimentar la unidad con todo lo que es.
  • Cuando está equilibrado se siente éxtasis, iluminación, trascendencia y plenitud.
  • Cuando está bloqueado se puede manifestar desconexión, aislamiento espiritual, negación o problemas físicos como depresión, demencia o enfermedades cerebrales.

Conclusión

Los chakras son centros de energía vital que nos permiten conectar con nuestra esencia y con nuestro propósito de vida. Al trabajar con los chakras podemos mejorar nuestra salud, nuestra felicidad y nuestra realización personal y espiritual.

El libro Manual completo de los chakras es una obra de referencia para conocer y profundizar en el mundo de los chakras. El libro ofrece una explicación detallada y práctica de cada chakra, así como numerosas técnicas para activarlos, armonizarlos y liberarlos de los bloqueos que impiden el flujo de la energía vital.

El libro también incluye ejercicios físicos, meditaciones, visualizaciones, afirmaciones y otras herramientas para despertar el poder de curación y de creatividad que reside en cada uno de nosotros.

Si quieres aprender más sobre los chakras y cómo trabajar con ellos, te recomendamos que leas este libro y que lo pongas en práctica. Te sorprenderás de los resultados que puedes obtener al equilibrar tus centros de energía y al sintonizar con la frecuencia del amor universal.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: