Infidelidad: 5 mitos que te impiden entenderla y afrontarla.

Infidelidad: 5 mitos que te impiden entenderla y afrontarla.

¿Qué es lo que te hace ser infiel a tu pareja? ¿Es por falta de amor, de pasión, de comunicación? ¿O es por simple curiosidad, aventura o aburrimiento? Sea cual sea el motivo, la infidelidad es una de las situaciones más difíciles que una pareja puede enfrentar.

Se trata de una grave violación de la confianza de la otra persona, que puede tener consecuencias devastadoras. Por esta razón, se ha generado una gran cantidad de mitos y creencias erróneas sobre la infidelidad. A continuación, te presentamos los 5 mitos más comunes sobre la infidelidad y te explicamos por qué no son ciertos.

Mito 1: La infidelidad es exclusiva de los hombres

Esta creencia es una de las más comunes, pero también una de las más falsas. La infidelidad no es un comportamiento exclusivo de los hombres. De hecho, un estudio reciente descubrió que el porcentaje de mujeres que han sido infieles en algún momento es casi el mismo que el porcentaje de hombres. Esto demuestra que la infidelidad es un comportamiento que puede ser realizado por cualquier persona, independientemente de su género.

Mito 2: La infidelidad es una señal de que la relación está en problemas.

Muchas personas creen que la infidelidad es una señal de que la relación está en problemas. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto. De hecho, hay muchas razones por las que una persona puede ser infiel, como la búsqueda de aventura, el aburrimiento o la necesidad de sentirse deseado. Estas son cosas que pueden suceder incluso en relaciones saludables.

Mito 3: La infidelidad siempre destruye una relación.

Aunque la infidelidad puede ser devastadora para una relación, no siempre significa que la relación tenga que terminar. De hecho, hay muchas parejas que han superado la infidelidad y han salido más fuertes que antes. Esto es posible si ambas personas están dispuestas a trabajar para reparar la confianza rota y construir una relación sólida.

Mito 4: La infidelidad se debe a una falta de atracción física.

Muchas personas creen que la infidelidad se debe a una falta de atracción física entre los miembros de la pareja. Sin embargo, esto no siempre es cierto. De hecho, hay muchas razones por las que una persona puede ser infiel, como la búsqueda de aventura, el aburrimiento o la necesidad de sentirse deseado. Estas son cosas que pueden suceder incluso si la atracción física sigue siendo fuerte.

Mito 5: Las personas infieles siempre lo vuelven a hacer.

Esta es una creencia común, pero también es falsa. La infidelidad no es necesariamente un comportamiento recurrente. De hecho, hay muchas personas que han sido infieles en el pasado y han aprendido de sus errores. Estas personas pueden ser capaces de construir relaciones saludables y comprometidas sin volver a ser infieles.

En conclusión, estos son los 5 mitos más comunes sobre la infidelidad. Como puedes ver, muchas de estas creencias son falsas y no reflejan la realidad. Si has sido infiel o has sido víctima de la infidelidad, es importante recordar que hay muchos factores que pueden contribuir a este comportamiento y que no siempre significa que la relación tenga que terminar.

Deja un comentario