La mejor forma de crear éxito y felicidad, PDF

La empatía cuántica, la mejor forma de crear exito y felicidad
La empatía se define como la capacidad de comprender y sentir las emociones del otro. Esta habilidad es importante en las interacciones humanas y se puede utilizar para mejorar la sociedad.
Sin embargo, solo podemos entender los sentimientos de los demás cuando los experimentamos nosotros mismos. Esto significa que no podemos empatizar con personas que no comparten nuestros sentimientos. Así que primero debemos sentir las emociones con las que queremos empatizar.
Sin embargo, últimos estudios de la neurología, sobre cómo se manifiesta la empatía en los seres humanos. Revelan aspectos fascinantes sobre las conexiones neuronales en nuestro cerebro.
El primer experimento sobre la empatía a nivel neurológico se realizó en La universidad de Parma en Italia. El experimento consistió en poner a un chimpancé frente a un cacahuate; conectado a una máquina de resonancia magnética, para observar qué sucedía a nivel neuronal.
El chimpancé se encontraba tratando de abrir el cacahuate y ciertas neuronas se encendían en su cerebro; de repente un humano entró en el laboratorio y tomó unos cacahuates del otro extremo de la habitación, los abrió y se los comió. Cuando el chimpancé observó que el humano estaba haciéndolo que él estaba intentando hacer, las mismas neuronas se encendieron en el chimpancé.
Al estudiar la resonancia magnética los científicos se dieron cuenta de que las neuronas que alumbraban en el cerebro del chimpancé; cuando éste realizaba La acción eran las mismas que alumbraban cuando el chimpancé veía al humano realizar la acción. En ese momento pensaron que la máquina se había dañado, pero después de varios experimentos con humanos; descubrieron que así es como se produce la empatía y a estas neuronas les otorgaron el nombre de neuronas espejo.
Este descubrimiento constituye, uno de los descubrimientos más importantes de la actualidad. Muchos aseguran que las neuronas espejos harán para la fisiología lo que el ADN hizo para la biología. Ayudarán a explicar y a comprender muchas habilidades mentales del ser humano y su potencial misterioso.
Según los últimos descubrimientos de la ciencia, cuando imaginamos algo, nuestras neuronas se encienden de manera idéntica que cuando lo estamos viendo físicamente. Nuestra mente no diferencia entre lo que vemos y lo que imaginamos, las dos cosas son reales.
Lo que hace que la mente no diferencie, entre lo que ve y lo que imagina, es el hecho de que la mente. Está programada para leer energía e información. Y tanto las acciones en el plano físico como en el plano de la imaginación, son energía e información. Esto me llevó a desarrollar la técnica de la empatía cuántica para manifestar lo que deseamos en el plano físico.
La mente que sólo observa tiene una respuesta natural a pensar en lo que está observando y por eso se encienden las mismas conexiones neuronales. De la misma forma, la mente que sólo imagina tiene una tendencia natural a accionar lo que está imaginando.
Esto ha sido observado en algunos experimentos, cuando el observador en muchos casos alcanza a detectar las intenciones del sujeto observado. Y enciende las mismas conexiones neuronales. Antes de que el sujeto observado complete la acción, como si viajara al futuro, prediciendo lo que va a pasar.
Deja un comentario