La Importancia de la mujer en el equilibrio emocional del hogar

La presencia de la mujer en el hogar, representa más que una ayuda idónea, para hacer de las labores prácticas y funcionales; pues abarca tanto lo exterior como interior, con el fin de establecer pilares cónsonos entre sus miembros.

Dicen que la mujer posee un sexto sentido, una capacidad aguda en intuición; que forma parte de su sensibilidad; y atenta observación hacia el entorno de las cosas, no solo como lucen a simple vista, desde lo tangible; sino que percibe un poco más allá, desarrollando uno de sus tantos talentos perceptivos, que la convierten en un ser integral. 

Su talento para abarcar numerosas actividades, casi al mismo tiempo; la convierten en una figura multifacética, con capacidad de manejar el control; y hasta detectar cambios de ánimo entre sus integrantes, que al momento desea resolver; y que pareciera tener la respuesta a lo que sucede o en caso contrario, consulta, hacia el único objetivo de solucionar oportunamente. 

Las mujeres son la clave para el desarrollo sostenible y la calidad de vida en la familia. Los variados roles que desempeñan dentro del hogar son interminables, destacando el desenvolvimiento como esposa (mano derecha); administradora en el consumo de alimentos, vigilante en la rentabilidad de ingresos familiares, directora creativa, organizadora, planificadora, pero muy especialmente, en maternidad. 

Es sustancial recordar, que el papel de la mujer en la sociedad, ha asegurado la estabilidad, el progreso y el desarrollo en plazos extendidos. A nivel mundial, las mujeres constituyen un importante porcentaje de la fuerza laboral; al igual que en la toma de decisiones en su hogar sobre la planificación de las comidas familiares; la dieta e informan más a menudo en temas de salud y nutrición para sus miembros.

¿Por qué es importante la mujer en lo emocional? 

La mujer como tal, es vital en lo emocional del hogar, porque interviene en el punto central que genera la agradable convivencia; equilibrio y bienestar de quienes forman parte de su familia.

Es claramente el encuentro para recibir refugio, consuelo, guía, consejo, serenidad, motivación, el vaso frágil por su contextura física más no por su capacidad de respuesta ante el problema. 

El hecho que la figura principal femenina esté presente en casa, genera desde la percepción una sensación de paz, ayuda, apoyo y comprensión; que por su gran cualidad observadora, difícilmente deje escapar los detalles pudiendo asistirlo oportunamente evitando que empeore el panorama, pues su claro propósito es conservar la estabilidad de su entorno, lo que inevitablemente suma en el sentir positivo de las emociones de sus hijos y pareja.

De Esposa (ayuda idónea)

La mujer representa mucho mas que una ayuda idónea, poder de la mujer

La mujer es la ayudante y compañera del hombre. Por lo general, establece normas, alivia el estrés y la tensión del esposo, conservan la paz y el orden en el hogar.

De ese modo, crea el ambiente necesario para que su pareja medite con claridad hacia la mejora económica de la familia. Es inspiración para el logro de resultados favorables. 

Cabe destacar, que sirve de apoyo en todas las crisis, además de respaldar en los éxitos y afrontar diligentemente inesperados eventos.

Es quien dirige el encuentro con el amor, la empatía, carisma, comprensión, consuelo y reconocimiento, constituyéndose como un símbolo de pureza, fidelidad, sumisión y devoción que la hacen el refugio perfecto para canalizar las emociones.

Administradora del hogar

Un hogar disciplinado y bien ordenado es esencial para llevar una vida familiar normal. La mujer asume esta función. Ella es la directora ejecutiva de su “empresa”, pues asigna deberes entre los miembros de la familia de acuerdo con sus intereses y habilidades, proporcionando los recursos en términos de materiales para realizar el trabajo.

Sin duda que juega un papel clave en la preparación y servicio de las comidas, selección y cuidado de la ropa, lavado, mobiliario y mantenimiento de la casa. Es quien organiza las distintas funciones con sus seres queridos para el desarrollo social. También actúa de directora recreativa. Planifica variedad de actividades entretenidas y satisface las necesidades de los miembros jóvenes y mayores. 

Contadora

Como contadora, actúa desde el desempeño humilde en administración de los ingresos familiares del hogar, es decir, en qué se necesita gastar. Es su responsabilidad asegurar el máximo rendimiento de cada dinero invertido. Posiblemente, prefiera preparar un presupuesto excedente en lugar de uno deficiente, por ejemplo cuando calcula al momento de hacer la compra en el mercado o en la adquisición de algún elemento indispensable para la casa.  

Distribuye juiciosamente los ingresos en diferentes rubros como necesidades, comodidades y lujos. La mujer de la familia también contribuye a la economía familiar a través de sus propios oficios dentro o fuera del hogar. Tiene una contribución positiva a la parte financiera por su esfuerzo. Ella misma se desempeña y utiliza los productos adquiridos con fines significativos.

Rol de madre

Toda la carga de la maternidad y la mayor parte de la tarea de criar a los hijos la lleva a cabo la mujer. Es la principal responsable del hábito del niño en autocontrol, orden, laboriosidad, obediencia y honestidad. Por tanto, se ocupa del mantenimiento de la máxima disciplina en la familia.

Ella es la primera maestra del niño. Transmite herencia social impartiendo al pequeño el trato correcto hacia los demás, la cortesía e instrucción gracias a su contacto cercano y sostenido, siendo capaz de descubrir claves para la conformación de su personalidad.

Como madre, es la comisionada de salud familiar. Cuida del bienestar físico de cada miembro, ya sea del niño enfermo, el joven con dificultad  o el padre convaleciente. Se encarga de organizar en el hogar las actividades de tal manera que todos tengan una alimentación apropiada, el sueño adecuado y la recreación suficiente. 

Se ocupa del acondicionamiento ideal del hogar para que esté bastante confortable, higiénico  y apropiado para los que habitan, además de cultivar el gusto por el diseño y la disposición de interiores con el fin de que la casa se convierta en un lugar acogedor, tranquilo y alegre.

Evidentemente, las madres son la personalidad central del hogar y del círculo familiar. Todos los miembros se dirigen a ella en busca de atención, comprensión y compañía siendo determinante para el afecto y las emociones, con el fin de consolidarlos dedicando tiempo al pensamiento de bienestar hacia sus más cercanos. Para la unidad de las personalidades que interactúan, el hombre puede proporcionar el templo, pero la mujer facilita la calidad de convivencia y su atmósfera.

Emprendedora

La educación y la vida económica moderna suelen obligar a la mujer cada vez más a sumar en beneficio de la sociedad y los suyos. Puede ser miembro de cualquier organización, programa o proyecto donde muchas veces funge como líder, dirigiendo todo un proceso. 

Eficientemente, se convierte en clave para el desarrollo sostenible, y la calidad de vida con capacidad para reinventarse, estableciendo labores destinadas a ayudar en ingresos; creación de negocios e iniciativas que se constituyen fundamentales para aportar al hogar. 

El talento en emprendimiento es destacado, con amplia posibilidad de hacer diversas actividades accionando su alcance creativo, imaginación y entusiasmo enfocado en el equilibrio de los suyos y su crecimiento personal para continuar avanzando.

Actualmente, es pieza importante en el área financiera de su hogar, en cuanto a ingreso se refiere; sumando otro peldaño característico a la multitud de tareas que pone en marcha.

Mejor dicho, La importancia de la mujer en el equilibrio emocional del hogar, es innegable, por tal motivo; el hombre debe valorar a su esposa, dándole respeto y el debido reconocimiento.

Deja un comentario

%d