
El elemento, Ken Robinson: Descubre tu pasión por cambiarlo todo. El libro ofrece interesantes consejos sobre, cómo podemos descubrir nuestras pasiones y talentos; y reorientar nuestras vidas para que tengamos tiempo para ellas.
El mundo nunca había cambiado tan rápido, como ahora; nuestra mayor esperanza de cara al futuro es, desarrollar un nuevo paradigma de la capacidad; para llegar a una nueva dimensión de la existencia humana.
En los últimos veinte años, los investigadores más tenaces, pero no necesariamente los más conocidos; han aflorado tres grandes tipos de sorpresas.
La primera fue la magnitud insospechada del inconsciente, se acumulaban allí procesos cognitivos de una complejidad inigualada por el pensamiento consciente.
El segundo gran descubrimiento, vino de la mano de una gran científica inglesa, empeñada en saber por qué la experiencia individual podía incidir y transformar; incluso, las estructuras cerebrales y genéticas.
Estar en nuestro Elemento, depende de que descubramos cuáles son nuestras habilidades y pasiones personales. Por qué la mayoría de las personas no lo han hecho, una de las razones más importantes; es que la mayoría de la gente tiene una percepción muy limitada de sus propias capacidades naturales.
La primera limitación, está en nuestra comprensión del alcance de nuestras posibilidades. Todos nacemos con una capacidad extraordinaria para la imaginación, la inteligencia, las emociones, la intuición, la espiritualidad; y con conciencia física y sensorial.
La segunda limitación radica en nuestra comprensión, de cómo todas estas posibilidades se relacionan entre sí de manera inseparable. Generalmente, creemos que nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestras emociones; y relaciones con otros que operan independientemente, como sistemas separados.
La tercera limitación es nuestra capacidad para entender nuestro potencial para crecer y cambiar; En general, la gente parece creer que la vida es lineal. Nuestras habilidades disminuyen con la edad; las oportunidades que perdemos se pierden para siempre.
La mayoría de los estudiantes nunca exploran todas sus habilidades e intereses. Muchas personas piensan de manera diferente; quizás incluso la mayoría de las personas se sienta ajena a la cultura educativa. Esta es la razón por la cual muchas personas que tienen éxito en la vida no obtienen buenos resultados en la escuela.
