Guía de Autoayuda para la Depresión y Ansiedad, PDF

Guía de Autoayuda para la Depresión y Ansiedad, PDF

Esta Guía: Autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad, está dirigido específicamente a personas con trastornos ansiosos y/o depresivos leves, y a sus familiares, que estén interesados/as en aprender acerca de su proceso y de las estrategias que pueden seguir para favorecer su recuperación.

También pueden resultar útiles para personas sanas que deseen mejorar algunas habilidades de su vida diaria, potenciando el crecimiento y la maduración personal.

La importancia de estas guías radica, en que el lector se convierta en un agente activo en su proceso de recuperación. Dirigiendo y protagonizando las actuaciones que la investigación científica recomienda para los trastornos mentales leves.

El contenido de las guías proporciona la información necesaria, para que la persona comprenda lo que le ocurre, en un lenguaje claro y sin tecnicismos. Introduce las técnicas necesarias para el adecuado manejo de los principales síntomas depresivos y/o ansiosos.

El hecho de sentirse triste, deprimido, de tener pensamientos negativos, o dificultad para dormir no significa necesariamente que usted sufra una depresión.

Los momentos de tristeza, de duda o cuestionamiento forman parte de la vida. A lo largo de la vida, y en relación con los acontecimientos que van sucediendo. Las personas experimentamos una amplia gama de sentimientos, del más triste al más optimista.

Dentro de esta variedad de emociones, la tristeza, el desánimo y la desesperación son experiencias humanas normales. Estas disminuciones en el estado de ánimo no deben confundirse con las que experimenta una persona deprimida.

A menudo la persona no se da cuenta de lo deprimida que está, debido a que la depresión se ha desarrollado gradualmente. Quizás intenta seguir luchando y sobrellevar los sentimientos de depresión manteniéndose ocupado.

pero esto puede provocarle aún más estrés y agotamiento. Entonces empiezan los dolores físicos tales como dolor de cabeza constante o el insomnio. A veces éstos son el primer signo de una depresión.

Aprender a detectar las señales de advertencia de un episodio depresivo, facilita el tomar la iniciativa de acudir al médico tan pronto como sea posible. Y evitar así un empeoramiento de la enfermedad…

descargar documento

Deja un comentario