El gran poder de la imaginación, PDF, Neville goddard

El gran poder de la imaginación, como usar el poder de tu imaginación, para triunfar

El mundo en el cual vivimos es un mundo de imaginación. De hecho, la vida misma es una actividad de imaginar. Nada aparece o continúa siendo por un propio poder. Los eventos suceden porque, comparativamente, actividades estables imaginarias los han creado, y continúan existiendo, siempre y cuando reciban tal apoyo.

Cuando el hombre resuelva el misterio de imaginar, habrá descubierto el secreto de la causalidad, y eso es: Imaginar crea la realidad. Por lo tanto, el hombre que es consciente de lo que está imaginando, sabe lo que está creando; se da cuenta cada vez más, que el drama de la vida es imaginario no físico.

Toda actividad es, en su base, imaginaria. Una Imaginación despierta, trabaja con un propósito. Ella crea y conserva lo deseable, y transforma y destruye lo indeseable.

Los hombres le prestan poca atención a este regalo invaluable la Imaginación Humana y un regalo es prácticamente inexistente, a menos que se lo posea conscientemente y haya predisposición para usarlo.

Todo hombre posee poder para crear su realidad

Todos los hombres poseen el poder para crear la realidad, pero este poder duerme como si estuviera muerto, cuando no se lo ejercita conscientemente.

Los hombres viven en el mismísimo corazón de la creación La Imaginación Humana  y aun así, no son más sabios por lo que sucede dentro de ellos.

El futuro no será fundamentalmente diferente de las actividades imaginarias del hombre; por lo tanto, el individuo que pueda conjurar a voluntad, cualquier actividad imaginaria que le apetezca, y a quien las visiones de su imaginación le sean tan reales como las formas de la naturaleza, será amo de su destino.

Imaginar es el poder creativo

El futuro es la actividad imaginaria del hombre en su marcha creativa. Imaginar es el poder creativo, no solo del poeta, el artista, el actor y orador, sino también del científico, el inventor, el mercader y el artesano. Su abuso incontrolado y desagradable en la creación de imágenes, es evidente; pero su abuso en excesiva represión, engendra esterilidad, lo que le roba al hombre de la verdadera riqueza de la experiencia.

Imaginar soluciones nobles para problemas más complejos, es mucho más noble que huir de los problemas. La vida es la continua solución de un continuo problema sintético. Imaginar crea eventos.

Afirma la supremacía de tus actos Imaginarios

El mundo, creado desde el imaginar de los hombres, se compone de innumerables creencias guerreantes; por lo tanto, nunca puede haber un estado perfectamente estable o estático. Los eventos de hoy están destinados a perturbar el orden establecido de ayer. Los hombres y mujeres imaginativos invariablemente perturban una preexistente paz mental.

No se inclinen ante lo que dictan los hechos, ni acepten la vida en la base del mundo externo. Afirma la supremacía de tus actos Imaginarios por encima de los hechos, y somete a todas las cosas, a ellos.

Aférrate bien a tu ideal en tu imaginación. Nada puede quitártelo más que tu fracaso en persistir en imaginar tu ideal realizado. Imagina solo estos estados que tienen valor o prometen el bien.

Construye tu mundo desde el sueño de fantasía

La imaginación es conservativa tanto como transformativa. Es conservativa cuando construye su mundo desde las imágenes suministradas por la memoria y la evidencia de los sentidos. Es creativamente transformativa, cuando imagina las cosas como deberían ser, construyendo su mundo desde los generosos sueños de fantasía.

En la procesión de imágenes, aquellas que tienen prioridad naturalmente son aquellas de los sentidos. Sin embargo, una impresión presente sentida, es tan solo una imagen. No difiere en naturaleza de una imagen de la memoria, o de una imagen de un deseo.

Lo que hace que una impresión presente sentida, sea tan objetivamente real, es la imaginación individual funcionando en ella, y pensando desde ella; mientras que en una imagen de la memoria o en un deseo, la imaginación del individuo no está funcionando dentro de ella, y pensando desde ella, sino que está funcionando fuera de ella y pensando sobre ella.

El hombre es todo imaginación

El hombre es todo imaginación. Por lo tanto, el hombre debe estar donde está en su imaginación, porque la Imaginación es él mismo. La imaginación es activa en, y a través, de cualquier estado del que esté consciente. Si tomamos la transformación de la conciencia seriamente, existen posibilidades imposibles de creer.

Los sentidos unen al hombre en un forzado e impuro casamiento a aquello que, si él estuviese imaginativamente despierto, él podría deshacer. No necesitamos alimentarnos de la información de los sentidos.

Cambia el enfoque de la consciencia y observa lo que sucede. Por poco que nos movamos mentalmente, deberíamos percibir al mundo desde un aspecto apenas cambiado. La conciencia es usualmente movida en el espacio, por el movimiento del organismo físico, pero no necesita ser tan restringida. Puede ser movida por un cambio en lo que estamos conscientes.

La Imaginación no esta limitada al cuerpo

El hombre está manifestando el poder de la imaginación, de la cual no puede definir sus límites. Lo más importante es darse cuenta de que, el Verdadero Ser la Imaginación no es algo encerrado en el límite espacial del cuerpo.

La historia recién contada prueba que, cuando nos encontramos con una persona en la carne, su Verdadero Ser no necesariamente está presente en el espacio donde su cuerpo lo está.

También muestra que la percepción de los sentidos puede ponerse en funcionamiento fuera de los medios normales físicos, y que la data que producen los sentidos, es del mismo tipo que aquella que ocurre en la percepción normal.

El hombre sin deseo no podría existir eficientemente

Un cambio correspondiente en la forma. Imaginar una imagen substituta de contenido no deseado o defectivo, es crearla. Si tan solo persistiéramos en nuestra actividad imaginaria ideal, y no nos conformáramos con menores satisfacciones, la victoria sería nuestra.

El hombre, sin deseo, no podría existir eficientemente en un mundo de problemas continuos, necesitando continuamente soluciones. Un deseo es estar consciente de algo que nos falta o necesitamos para hacer la vida más disfrutable. 

Los deseos siempre tienen una ganancia personal en vista. Cuanto más grande sea la ganancia anticipada, más intenso será el deseo. No existe realmente un deseo desinteresado. Incluso cuando nuestro deseo es para otro, aun así todavía estamos buscando satisfacer un deseo. 

Para obtener nuestro deseo deberíamos imaginar escenas que impliquen su cumplimiento, y reproducir la escena en nuestra imaginación, aunque sea momentáneamente, con una alegría suficientemente sentida dentro de sus límites para hacerla natural. 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: