Cómo dibujar con el lado derecho del cerebro y potenciar tu creatividad

El dibujo y la conexión con el lado derecho del cerebro

¿Sabías que el lado derecho del cerebro es el responsable de la imaginación, la intuición y las habilidades artísticas? En este artículo te contamos cómo puedes aprender a dibujar con este hemisferio cerebral y así mejorar tu expresión y tu creatividad.

Qué es el método de dibujar con el lado derecho del cerebro

El método de dibujar con el lado derecho del cerebro fue propuesto por la Dra. Betty Edwards, una profesora de arte que se dio cuenta de que muchas personas tenían dificultades para dibujar porque usaban el lado izquierdo del cerebro, el que se encarga de la lógica, el análisis y el lenguaje verbal. El lado izquierdo del cerebro tiende a simplificar y a categorizar lo que ve, lo que impide captar la complejidad y la belleza de las formas reales.

La Dra. Edwards desarrolló una serie de ejercicios para ayudar a las personas a activar el lado derecho del cerebro, el que se ocupa de la percepción, la intuición y la expresión no verbal. El lado derecho del cerebro es capaz de ver las cosas tal como son, sin prejuicios ni conceptos preestablecidos. Al usar este hemisferio, se puede dibujar con más precisión, más fluidez y más placer.

Los beneficios de este método no se limitan al dibujo, sino que también se extienden a otras áreas de la vida. Al estimular el lado derecho del cerebro, se puede mejorar la creatividad, la confianza, la concentración, la memoria y la resolución de problemas.

Cómo aplicar el método de dibujar con el lado derecho del cerebro

El método de dibujar con el lado derecho del cerebro consiste en realizar una serie de ejercicios que tienen como objetivo desactivar el lado izquierdo del cerebro y activar el lado derecho. Estos ejercicios son:

  • Dibujar al revés: se trata de copiar un dibujo o una imagen que esté invertida. De esta forma, se evita que el lado izquierdo del cerebro reconozca lo que se está dibujando y lo interprete con sus símbolos. En cambio, se obliga al lado derecho del cerebro a observar las líneas, las formas y los ángulos tal como son.
  • Dibujar con formas básicas: se trata de simplificar lo que se quiere dibujar en formas geométricas básicas, como círculos, cuadrados o triángulos. De esta forma, se facilita la construcción del dibujo y se evita que el lado izquierdo del cerebro imponga sus ideas preconcebidas sobre cómo debe ser algo.
  • Dibujar con espacios negativos: se trata de enfocarse en los espacios vacíos que hay entre los objetos o las partes de un objeto, en lugar de en los objetos mismos. De esta forma, se consigue ver las relaciones espaciales entre las formas y se evita que el lado izquierdo del cerebro distorsione las proporciones o las perspectivas.
  • Dibujar con la mano no dominante: se trata de usar la mano contraria a la que se usa normalmente para escribir o dibujar. De esta forma, se rompe el hábito y se obliga al cerebro a prestar más atención al proceso de dibujo. Además, se estimula la coordinación entre ambos hemisferios cerebrales.

Qué resultados se pueden obtener con el método de dibujar con el lado derecho del cerebro

Los resultados que se pueden obtener con el método de dibujar con el lado derecho del cerebro son sorprendentes. Muchas personas que han seguido este método han logrado mejorar notablemente su dibujo en poco tiempo, incluso sin tener experiencia previa o talento natural. Algunos ejemplos son:

  • El caso de Kimon Nicolaides: este artista griego fue uno de los primeros en aplicar los principios del método de dibujar con el lado derecho del cerebro. En su libro «The Natural Way to Draw», publicado en 1941, propuso una serie de ejercicios para aprender a dibujar basados en la observación directa y la expresión espontánea. Sus alumnos mostraron un gran progreso en su habilidad para dibujar.
  • El caso de Brian Bomeisler: este artista estadounidense es hijo de la Dra. Betty Edwards y colaborador en su método. Él mismo ha impartido talleres y cursos sobre cómo dibujar con el lado derecho del cerebro por todo el mundo. Sus estudiantes han demostrado una gran mejora en su dibujo después de solo cinco días de entrenamiento.
  • El caso de Geovanny Mendieta: este artista ecuatoriano realizó una tesina sobre el método de dibujar con el lado derecho del cerebro en la Universidad de Cuenca. En su trabajo, expuso los resultados de una experimentación realizada con niños de 5, 6 y 7 años dentro de una institución educativa. Los niños que siguieron el método mostraron un mayor desarrollo de su creatividad y su expresión artística.

Conclusión

Como hemos visto, dibujar con el lado derecho del cerebro es una forma de estimular nuestra creatividad y nuestra expresión artística. Este método nos ayuda a observar mejor la realidad, a superar los prejuicios y las limitaciones mentales, y a disfrutar más del proceso de dibujo. Te invitamos a probar este método y a compartir tus experiencias con nosotros.

Fuentes:

descargar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: