
¿Te gustaría aprender las estrategias milenarias que usaban los grandes generales para vencer a sus enemigos? ¿Te imaginas poder aplicarlas al mundo del marketing y conseguir el éxito de tu marca o empresa?
Pues no te pierdas este artículo, porque vamos a hablar de El arte de la guerra, el famoso libro del sabio chino Sun Tzu que ha inspirado a líderes de todos los tiempos y sectores.
El arte de la guerra es un libro que trata sobre, lo que suele ser denominado como «la guerra de marketing». Es decir, la guerra de posiciones entre marcas o empresas para ganar mercados.
En este libro, Sun Tzu expone una serie de principios y consejos que pueden ayudarnos a diseñar y ejecutar una estrategia efectiva para lograr nuestros objetivos.
A continuación, te presentamos algunos de los conceptos clave que puedes extraer del libro y cómo aplicarlos al marketing:
- Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo: este es el primer principio que nos enseña Sun Tzu. Para poder competir con éxito en el mercado, debemos analizar tanto a nuestra competencia como a nosotros mismos.
- Debemos identificar sus fortalezas y debilidades, sus oportunidades y amenazas, sus productos y servicios, su público objetivo, su propuesta de valor, etc. Así podremos encontrar nuestro diferencial y nuestra ventaja competitiva.
- Planifica con anticipación: otro aspecto fundamental que nos recomienda Sun Tzu es planificar con anticipación nuestra estrategia. Es necesario definir nuestros objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales), establecer nuestro presupuesto y recursos disponibles, elegir los canales y herramientas más adecuados para comunicarnos con nuestro público objetivo, crear un calendario editorial y un plan de acción detallado.
- Adapta tu estrategia según las circunstancias: Sun Tzu también nos advierte que no debemos aferrarnos a un plan rígido e inmutable. Hay que estar atentos a los cambios del entorno y del mercado, así como al comportamiento y las necesidades de nuestros clientes potenciales. Debemos ser flexibles y creativos para adaptar nuestra estrategia según las circunstancias y aprovechar las oportunidades que se presenten.
- Busca la victoria sin luchar: por último, Sun Tzu nos invita a buscar la victoria sin luchar. Esto significa evitar el enfrentamiento directo con nuestra competencia cuando sea posible. En lugar de eso debemos buscar alianzas estratégicas con otros actores del sector o nichos complementarios; ofrecer soluciones innovadoras y disruptivas; generar valor añadido para nuestros clientes; crear una comunidad fiel y comprometida; etc.
Cómo ves El arte de la guerra es un libro lleno de sabiduría aplicable al marketing. Te animamos a leerlo si quieres profundizar más en estos conceptos e inspirarte para mejorar tu estrategia.
Y tú ¿has leído El arte de la guerra? ¿Qué otros libros te han ayudado en tu carrera profesional? ¡Déjanos tus comentarios!
