Declive de la Gnosis: ¿Qué pasó con el movimiento que prometía la perfección humana?

La gnosis es un conocimiento que profundiza sobre el plano psicológico y el origen de todos los males, el yo o ego. Según sus seguidores, la gnosis permite el cambio y la perfección del ser humano, así como la experiencia de realidades espirituales como el plano astral, mental y causal. Sin embargo, ¿qué ha sido de este movimiento que en su momento atrajo a miles de personas?

La gnosis en mi infancia

Desde niño fui una persona a la que le fascinaba el conocimiento del ser humano, de sus raíces y de su naturaleza. En aquellos tiempos, un tío mío era practicante de la gnosis y me hablaba de sus enseñanzas y prácticas. Me gustaba la idea de poder superar mis defectos y alcanzar un estado superior de conciencia, así como explorar otras dimensiones de la existencia.

La gnosis se basaba en una síntesis de diversas tradiciones esotéricas, como el cristianismo, el budismo, el hinduismo, el hermetismo, la alquimia y la cábala. Su objetivo era despertar la conciencia y liberarse del sueño de la ignorancia. Para ello, proponía una serie de ejercicios y técnicas, como la meditación, la oración, el mantra, el pranayama y la transmutación sexual.

La muerte de Samael Aun Weor y el caos posterior

La gnosis se basaba en las obras de Samael Aun Weor, quien se consideraba el avatar de la era de Acuario y el restaurador de la gnosis original. Samael Aun Weor fundó varias organizaciones e instituciones para difundir su mensaje y formar a sus discípulos. Sin embargo, tras su muerte en 1977, todo se volvió un desorden.

Surgieron personas que decían ser la reencarnación de Samael o su sucesor legítimo, creando divisiones y conflictos entre los gnósticos. Algunos se aprovecharon de la credulidad y la ignorancia de los fieles para manipularlos y explotarlos. Otros se llenaron de vanidad y se autoproclamaron maestros iluminados, sin haber trabajado realmente en su transformación interior.

Entre los más conocidos se encuentran Rabolú, quien afirmó ser el único representante autorizado de Samael y fundó el Movimiento Gnóstico Cristiano Universal; Lakhsmi, quien se declaró la esposa cósmica de Samael y creó la Iglesia Gnóstica Cristiana Universal; Kelium Zeus Induceus, quien se presentó como el padre biológico de Samael y creó la Comunidad Tao; y Samael Aun Weor II, quien aseguró ser la reencarnación del maestro original y creó la Asociación Gnóstica Internacional.

La gnosis hoy: una gran mentira

A esta altura, se puede decir que dicho movimiento se acabó y que lo que existe no es más que una gran mentira. La gnosis ha perdido su esencia y su autenticidad, convirtiéndose en una mezcla de dogmas, rituales y fantasías. Los que aún siguen a alguno de los supuestos maestros gnósticos están engañados o desorientados.

La gnosis ya no ofrece una respuesta válida a las inquietudes del ser humano, ni una vía efectiva para su desarrollo integral. Es una lástima que un conocimiento tan profundo y valioso haya sido tergiversado y corrompido por el egoísmo y la ambición de unos pocos.

¿Qué alternativas hay a la gnosis?

Si te has sentido atraído por la gnosis o has sido parte de algún grupo gnóstico, tal vez te preguntes si hay otras opciones para satisfacer tu sed espiritual. La respuesta es sí: existen muchas alternativas a la gnosis que pueden ofrecerte una visión más coherente, equilibrada y verdadera de ti mismo, del mundo y de Dios.

Algunas de estas alternativas son:

  • El cristianismo: La fe cristiana es una propuesta integral que abarca todas las dimensiones de la persona humana: la razón, la voluntad, el corazón y el cuerpo. El cristianismo no es una religión de salvación por el conocimiento, sino por la gracia. Dios se ha revelado en Jesucristo, quien es el camino, la verdad y la vida. Jesucristo ofrece el agua de la vida, que es el Espíritu Santo, que nos hace hijos de Dios y nos capacita para amar a Dios y al prójimo. El cristianismo tiene una rica tradición espiritual y mística, que nos invita a una relación personal y profunda con Dios, sin caer en el narcisismo o el panteísmo. El cristianismo también tiene una dimensión comunitaria y social, que nos hace partícipes de la Iglesia y nos compromete con la transformación del mundo según el plan de Dios.
  • La filosofía: La filosofía es el amor a la sabiduría, que busca conocer la verdad sobre las cosas más importantes de la vida. La filosofía no es una mera especulación abstracta, sino una búsqueda existencial que implica todo nuestro ser.
  • La filosofía nos ayuda a cuestionar nuestros prejuicios, a desarrollar nuestro pensamiento crítico, a dialogar con otros puntos de vista y a encontrar sentido a nuestra existencia. La filosofía tiene una larga historia y una gran diversidad de escuelas y autores, que nos pueden aportar luces y desafíos para nuestro crecimiento humano e intelectual.
  • La psicología: La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales y el comportamiento humano. La psicología nos ayuda a comprender mejor cómo funcionamos, cómo nos relacionamos con los demás y cómo podemos mejorar nuestra salud mental y emocional.
  • La psicología tiene diferentes ramas y enfoques, que nos pueden ofrecer herramientas prácticas para superar nuestros problemas, desarrollar nuestras potencialidades y alcanzar nuestro bienestar. La psicología también se puede integrar con otras disciplinas, como la medicina, la educación, la sociología o la teología.

Estas son solo algunas de las alternativas a la gnosis que puedes explorar si quieres profundizar en tu dimensión espiritual, racional y afectiva. Por supuesto, hay muchas más opciones que puedes descubrir por ti mismo o con la ayuda de otras personas. Lo importante es que no te dejes engañar por falsas promesas o soluciones mágicas, sino que busques con sinceridad y honestidad lo que realmente te hace feliz.

Conclusión

En este artículo he querido compartir mi experiencia personal con la gnosis y mi opinión crítica sobre su declive. También he querido ofrecerte algunas alternativas a la gnosis que pueden ser más satisfactorias y enriquecedoras para tu vida. Espero que te haya gustado mi artículo. Hasta pronto.

Deja un comentario

%d