Saltar al contenido

De zopenco a genio: la inspiradora historia de Thomas Alva Edison

De zopenco a genio: la inspiradora historia de Thomas Alva Edison

¡Qué increíble es la historia de este genio de la ciencia! A pesar de que sufrió el rechazo y el desprecio de sus maestros, que lo llamaban «estúpido» o «zoquete», él nunca se rindió ni dejó de soñar. Con su curiosidad y su pasión por el conocimiento, logró crear inventos maravillosos que cambiaron el mundo para siempre. ¡Qué ejemplo de superación y de valentía! ¡Qué orgullo deberíamos sentir por este hombre que iluminó la humanidad con su luz!

Sentado en su pupitre, el joven se dedicaba a dibujar figuras en su cartapacio, mientras prestaba atención al ambiente que lo rodeaba, escuchando atentamente a las personas a su alrededor.

A causa del constante menosprecio, por parte de sus compañeros, que le decían “zopenco” el joven se veía obligado a sentarse en la parte trasera del salón. A pesar de ello, continuaba planteando preguntas difíciles de responder, lo que a menudo le acarreó amenazas de castigo por parte de sus profesores. Sin embargo, se negaba rotundamente a hablar sobre aquello que el sabía.

No obstante, hubo un incidente que marcó un antes y un después en su vida. Y lo llevó a cambiar su perspectiva de manera radical, lo que se tradujo en una actitud más positiva hacia el aprendizaje y la innovación. 

El evento que provocó un cambio radical en la actitud de Edison ocurrió cuando escuchó una conversación entre el inspector de la escuela, y la maestra, en la que lo calificaban de tonto, y cuestionaban su valor para seguir asistiendo a la escuela. 

Al enterarse, su madre se enfureció y lo acompañó a la escuela para confrontarlos, asegurando que su hijo. Thomas Alva Edison, tenía más talento que la maestra y el inspector. Esta situación hizo que Edison reconsiderara su percepción de sí mismo, y se enfocará en desarrollar su potencial, con la determinación de demostrar su valía.

Edison afirmó que su madre fue su más ferviente defensora, y su influencia lo marcó para toda la vida. A partir del incidente en la escuela, adoptó una Actitud Mental Positiva, lo que le permitió ver las cosas con mayor claridad. Y desarrollar inventos beneficiosos.

Edison reconoció que su madre siempre fue cariñosa y comprensiva, lo que lo llevó a ver su potencial de manera distinta. En contraste, la maestra no mostró interés en ayudarlo y posiblemente no lo vio de la misma manera que su madre. En general, las personas tienden a ver lo que quieren ver.

Aunque el niño en cuestión, Thomas Alva Edison, solo asistió a la escuela durante tres meses. Logró convertirse en un hombre instruido, a pesar de los insultos y críticas que recibió durante su infancia. 

Thomas Alva Edison fue un inventor excepcional que cambió la historia de la ciencia y la tecnología con sus contribuciones. Entre sus inventos más famosos se encuentran la bombilla eléctrica, el fonógrafo y el kinetoscopio. Edison no se dejó vencer por los obstáculos ni por los fracasos que encontró en su camino. Al contrario, los utilizó como una oportunidad de aprendizaje y de mejora. Su determinación y su visión innovadora lo llevaron a crear más de mil patentes y a fundar varias empresas exitosas.

Para concluir:

La historia nos muestra que, muchas personas han alcanzado grandes éxitos a pesar de haber sufrido menosprecio, o bullying en algún momento de sus vidas. Es crucial que nos demos cuenta de que todos poseemos la capacidad de superar las dificultades y que no debemos permitir que las palabras de otros definan nuestro valor.

Debemos aprender a contagiarnos de una actitud positiva y enfocarnos en nuestras metas y objetivos, sin importar lo que los demás digan. Hay que creer en nosotros mismos y en nuestras habilidades, sabiendo que estamos hechos para triunfar. Con dedicación, perseverancia y una actitud positiva, podemos superar cualquier obstáculo y lograr el éxito que deseamos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: