Manual de prospectiva y estrategia: cómo anticipar y actuar en un mundo incierto

De la anticipación a la acción, PDF, administración

Este libro ofrece una guía práctica para aplicar la prospectiva y la estrategia a los desafíos actuales y futuros de las organizaciones y la sociedad. El autor, Michel Godet, es un reconocido experto en estos campos y propone un enfoque integrado que combina métodos, herramientas y casos reales.

¿Qué es la prospectiva y por qué es importante?

La prospectiva es una disciplina que busca explorar el futuro, no para predecirlo, sino para imaginarlo y construirlo. La prospectiva se basa en la anticipación, la participación y la acción. Su objetivo es iluminar el presente con las luces del futuro, identificar las tendencias, las incertidumbres y las rupturas, elaborar escenarios posibles y deseables, y definir las opciones estratégicas para influir en el curso de los acontecimientos.

La prospectiva es importante porque el futuro no está escrito, sino que depende de nuestras decisiones y acciones. La prospectiva nos ayuda a evitar el fatalismo, a tomar conciencia de las oportunidades y los riesgos, a movilizar la creatividad y la innovación, y a orientar la acción hacia la consecución de los objetivos.

¿Qué métodos y herramientas se pueden utilizar para la prospectiva y la estrategia?

El libro presenta una serie de métodos y herramientas que se pueden utilizar para la prospectiva y la estrategia, tales como:

  • El método de los escenarios, que consiste en elaborar historias coherentes y verosímiles sobre el futuro, a partir de un análisis del pasado y del presente, y de una proyección de las variables clave y los actores relevantes.
  • El análisis estructural, que permite identificar las variables clave que determinan el funcionamiento de un sistema, y clasificarlas según su grado de influencia y dependencia.
  • El método MACTOR, que permite analizar las estrategias de los actores involucrados en una problemática, y evaluar sus objetivos, sus relaciones y sus posiciones frente a los escenarios.
  • El análisis morfológico, que permite explorar el campo de lo posible, combinando las diferentes variables y valores que pueden configurar el futuro.
  • Los métodos de expertos, que permiten reducir la incertidumbre, recabando la opinión de personas con conocimiento y experiencia sobre el tema.

¿Qué ejemplos se pueden encontrar en el libro?

El libro contiene numerosos ejemplos de aplicaciones de la prospectiva y la estrategia a diferentes ámbitos, como la industria, el transporte, el medio ambiente, la energía, la educación, la salud, la cultura, la política y la sociedad. Estos ejemplos ilustran cómo la prospectiva y la estrategia pueden servir para:

  • Detectar las oportunidades y las amenazas del entorno.
  • Diagnosticar las fortalezas y las debilidades de la organización.
  • Identificar y evaluar las opciones estratégicas posibles.
  • Definir y ejecutar los planes de acción adecuados.
  • Seguir y controlar los resultados y los impactos.

El libro es una obra de referencia para todos los interesados en la prospectiva y la estrategia, tanto profesionales como estudiantes, investigadores o ciudadanos. El libro ofrece una visión clara, rigurosa y práctica de estos campos, y aporta una contribución valiosa al desarrollo de la cultura de la anticipación y la acción.

descargar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: