
Cada vez que se atraviesa por una mala experiencia en la vida, puede parecer que los problemas que enfrenta son exclusivos de usted y que el mundo se está cerrando.
De repente, se ve luchando por encontrar una salida y simplemente no logra contemplar la solución cuando todo sale mal o las cosas se pongan difíciles.
Por fortuna, nada dura eternamente, ni siquiera los malos tiempos, y hacer actividades como recordar por qué empezaste en primer lugar y practicar el uso de tu músculo de coraje son solo un par de cosas que pueden encender la luz para motivar a seguir adelante. Recuerde que las tormentas no son para siempre y después el panorama inesperadamente.
¿Qué hacer para motivarse?
Es vital recordar que no todos los días suelen ser perfectos. Habrá algunos en donde parece que todo lo malo se acumula y que cada movimiento no se ven luces de prosperar como deseáramos. Toma estos consejos claves para motivarte en situaciones difíciles que golpean tu entusiasmo y no sabes cómo levantarte.
1. Date cuenta de lo lejos que has llegado
Cada vez que se desanima en el camino pues todo aparentemente viene en contra, muchas veces nos encerramos en ese problema o dificultad y lo demás se ve borroso, hasta los logros más significativos de la vida que con tanto esfuerzo hemos alcanzado.
Para seguir adelante a pesar de esto, es importante tomarse un momento o dos para observar a su alrededor. Mire dónde se encuentra ahora en comparación al inicio. Echar un vistazo a cuántos obstáculos y desafíos hay detrás de usted, los cuales logró superar con éxito.
2. Recuerda por qué empezaste
Cuando las cosas se ponen difíciles, necesitas algo a lo que aferrarte para mantener tu determinación y recordarte por qué empezaste en primer lugar. Sin este detalle tan importante, rápidamente se desviará de su camino. Siempre que las situaciones estén en su peor momento, su principal razón para hacerlo será lo que lo ayude a salir adelante.
A veces, la vida puede ser una pelea, especialmente dentro de ti. Por lo tanto, tener sus razones para continuar siempre lo ayudará a salir adelante cuando los tiempos sean difíciles. Intente anotarlos y colóquelos en lugares que vea todos los días para un impacto mayor.
3. Haga un hábito de seguir adelante
Los hábitos son algunos de los predictores de comportamiento más fuertes que tenemos. La mayoría ocurren en nuestro subconsciente y son provocados por señales externas o internas.
Lo bueno es que se pueden formar a través de comportamientos conscientes y repetidos, y cuando se practican lo suficiente, eventualmente alcanzan tomar su lugar en el subconsciente y guiar su vida.
Por supuesto, desea que los buenos hábitos guíen su vida, no los malos. Por eso es una excelente idea avanzar. Habrá deslices, días pésimos y circunstancias que te desviarán del rumbo, pero continuar se trata de volver al camino lo más rápido posible. Si puedes convertirlo en una rutina, siempre podrás acercarte a dónde quieres ir.
4. Sal de tu cabeza
A veces, todo el razonamiento, pensamiento, planificación y cavilación del mundo no te lleva a ninguna parte. De hecho, para los solucionadores de problemas, a menudo pasar demasiado tiempo en la cabeza pensando resulta en mayor complejidad y más difícil liberarla.
Sí, algunas cosas se pueden resolver con el pensamiento, pero cuando el escenario se pone realmente difícil, por lo general es el corazón puro, la emoción y el valor los que te ayudarán a superarlo. Tu mente puede convertirse en un obstáculo y vale la pena ser consciente de ello.
Cuando sientas que tus propios pensamientos te agobian, es hora de salir de tu mente por un momento y entrar en tu cuerpo. Levanta pesas, sal a correr o da un agradable paseo. Lo que piensas y tu condición corporal están mucho más conectados de lo que la mayoría de la gente cree, especialmente si se trata de emociones y miedos, y hacer algo beneficioso para tu físico a menudo también beneficia al pensamiento inquieto.
5. Perdónese
Una de las peores cosas que puedes hacer cuando la situación se pone difícil o hay un mal día, es ser duro contigo mismo. Todos tenemos estas luchas externas e internas, y cuanto más inclemente seas en lo personal, el trauma crece y será el episodio cuando cometas un desliz.
Muchas personas son duras consigo mismas que con otras, y para seguir adelante en tiempos difíciles, debes ser tan empático contigo mismo como lo harías con tu mejor amigo.
Los tiempos difíciles son mucho más fáciles de superar cuando estás en paz contigo mismo. Te sorprenderá la menor presión al tomar el tiempo de perdonar tus propios errores.
6. Tome pasos más pequeños
Es común que las personas tropiecen en la vida porque simplemente están asumiendo demasiadas cosas a la vez. Ya sea que se trate de demasiada ambición, expectativas poco realistas de sí mismos o de los demás, o algunas curvas adicionales.
La verdad sobre los grandes pasos es que son raros, disruptivos y difíciles de mantener sin desmoronarse. Las metas y los sueños que realmente cambian la vida, a menudo se pueden dividir en pautas mucho más pequeñas que son manejables y que lo llevarán al mismo lugar.
Si las cosas se están poniendo particularmente difíciles, podría darse el caso de que simplemente esté tratando de hacer demasiado a la vez. Intente dar pasos pequeños y manejables y vea si los obstáculos se vuelven más fáciles de navegar.
7. Usa veinte segundos de valor loco
Todos estarán de acuerdo en que el valor que tenemos almacenado dentro de nosotros es a menudo finito y difícil de mantener durante largos períodos. Tendemos a pensar que hacer un cambio en nuestra vida y salir de la rutina requiere coraje.
La buena noticia es que esto no es cierto. La mayoría de los instantes cruciales de cambio en su vida, incluido salir de un hoyo cuando las cosas se ponen difíciles, provienen de decisiones pequeñas y valientes en momentos breves y precisos.
Muy a menudo, usar veinte segundos de coraje loco cuando es necesario es suficiente para cambiar por completo la trayectoria de nuestras vidas. Ya sea para pedir ese ascenso, decidir ir al gimnasio por primera vez en meses o tener el valor de romper con tus inseguridades e invitar a salir a alguien.
8. Acepte que su motivación se desvanecerá
Una de las principales razones por las que las personas se desaniman y luchan por seguir adelante en tiempos difíciles es que nunca esperaron que su motivación decayera.
Cuando comenzamos un proyecto o iniciamos una relación o asumimos algo nuevo y emocionante en nuestras vidas, la motivación es alta y estamos en una mentalidad de emoción. Pensamos en todos los aspectos positivos que podrían surgir de estas cosas.
Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, los niveles de motivación disminuyen y comienzas a concentrarte en los aspectos negativos de lo que está sucediendo o en la responsabilidad que olvidaste considerar.
Cuando esto sucede, tiene dos opciones: Puedes ponerte las gafas de color rosa del pasado y recordar falsamente lo perfecto que era todo, o puede ponerse las realistas, enfrentar las dificultades y seguir avanzando hacia algo mejor.