La disfunción eréctil es un problema que afecta a muchos hombres y que consiste en la dificultad o imposibilidad de lograr o mantener una erección suficiente para tener una relación sexual satisfactoria. Esta situación puede generar frustración, ansiedad, baja autoestima y problemas de pareja. Pero no te preocupes, hay soluciones.
En este artículo te explicamos qué es la disfunción eréctil, cuáles son sus causas y cómo tratarla con diferentes opciones, incluyendo algunas plantas o tratamientos naturales.
Qué es la disfunción eréctil y cuáles son sus causas
La disfunción eréctil o impotencia sexual es la incapacidad habitual para conseguir o mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales. En la excitación sexual están implicados el cerebro, el sistema hormonal, el nervioso, el muscular y el cardiovascular. De este modo, los motivos que explican este problema son muy variados y a menudo pueden presentarse de forma conjunta.
Entre las causas más comunes de la disfunción eréctil se encuentran las siguientes:
- Enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, colesterol alto, obesidad y otras condiciones de salud que afectan al flujo sanguíneo y a los nervios del pene.
- Efectos secundarios de algunos medicamentos como los antihipertensivos, los antidepresivos, los ansiolíticos o los antiinflamatorios.
- Niveles bajos de testosterona, la hormona masculina responsable del deseo y la función sexual.
- Cirugías o lesiones que afectan la zona pélvica o la médula espinal y que pueden dañar los nervios o los vasos sanguíneos del pene.
- Factores psicológicos como el estrés, la depresión, la ansiedad, la baja autoestima o los problemas de pareja que pueden interferir con la respuesta sexual.
- Consumo de tabaco, alcohol y otras drogas ilícitas que pueden alterar el funcionamiento del sistema nervioso y vascular.
La disfunción eréctil puede presentarse de forma ocasional o persistente. Cuando ocurre de forma esporádica no tiene por qué ser motivo de alarma ni indicar un problema de salud. Sin embargo, si se repite con frecuencia, afecta a la confianza en uno mismo o genera estrés y preocupación; se recomienda consultar con un médico para descartar posibles causas orgánicas y recibir el tratamiento adecuado.
Tratamientos para la disfunción eréctil
La buena noticia es que la disfunción eréctil tiene solución en la mayoría de los casos. Existen diferentes tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida de los hombres que la padecen y de sus parejas. El tratamiento más adecuado dependerá de la causa y la gravedad del problema, así como de las preferencias personales de cada uno. Entre las opciones disponibles se encuentran las siguientes:
Medicamentos orales

Los medicamentos orales son fármacos que se toman por vía oral antes de la actividad sexual y que actúan aumentando el flujo sanguíneo al pene. Algunos ejemplos son el sildenafilo (Viagra), el tadalafilo (Cialis), el vardenafilo (Levitra) y el avanafilo (Stendra). Estos medicamentos pueden tener contraindicaciones y efectos secundarios, por lo que deben ser recetados por un médico. Además, no son efectivos si no hay estimulación sexual previa.
Inyecciones o supositorios
Las inyecciones o supositorios son sustancias que se aplican directamente en el pene mediante una aguja fina o un aplicador y que provocan una erección en pocos minutos. Algunos ejemplos son la alprostadil (Caverject) y la papaverina. Estos tratamientos también pueden tener riesgos y efectos secundarios, como dolor, sangrado o priapismo (erección prolongada y dolorosa).
Dispositivos de vacío
Los dispositivos de vacío son aparatos que se colocan sobre el pene y que crean un vacío que hace que el pene se llene de sangre y se endurezca. Luego se coloca un anillo en la base del pene para mantener la erección. Estos dispositivos pueden ser útiles para algunos hombres, pero también pueden causar molestias, hematomas o pérdida de sensibilidad.
Implantes
Los implantes son prótesis que se insertan quirúrgicamente en el pene y que permiten al hombre controlar la erección mediante un mecanismo hidráulico o inflable. Estos implantes son una opción para los casos más severos o cuando los otros tratamientos no funcionan o no son adecuados. Sin embargo, tienen el riesgo de infección, mal funcionamiento o rechazo.
Terapia psicológica
La terapia psicológica es un tratamiento que se basa en la ayuda profesional de un psicólogo o un sexólogo para abordar los aspectos emocionales o relacionales que puedan estar afectando a la disfunción eréctil. Esta terapia puede ser individual o de pareja y puede combinarse con otros tratamientos médicos.
Plantas o tratamientos naturales

Existen algunas plantas o remedios naturales que pueden ayudar a mejorar la disfunción eréctil al mejorar la circulación sanguínea, el tono muscular, el estado de ánimo o los niveles hormonales.
Sin embargo, no hay evidencia científica suficiente que respalde su eficacia ni su seguridad, por lo que se recomienda consultar con un médico antes de usarlos. Algunos ejemplos son los siguientes:
- Ginseng: es una planta adaptogénica que proporciona energía y vitalidad. Es un poderoso vasodilatador que facilita la liberación de óxido nítrico y mejora el flujo sanguíneo necesario para la erección.
- L-arginina: es un aminoácido esencial que participa en la síntesis de óxido nítrico. Tomar dosis altas puede mejorar la disfunción eréctil al aumentar el flujo sanguíneo al pene. No se debe tomar junto con sildenafilo (Viagra).
- Yohimbina: es un alcaloide extraído de la corteza de un árbol africano. Tiene efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central y puede mejorar la disfunción eréctil asociada con los antidepresivos. Sin embargo, tiene muchos efectos secundarios como ansiedad, insomnio, hipertensión o taquicardia.
- Maca: es una raíz andina que tiene propiedades energizantes y afrodisíacas. Puede mejorar la libido y la función sexual tanto en hombres como en mujeres. Se puede consumir en polvo o en cápsulas.
- Avena: es un cereal rico en fibra y nutrientes. Contiene avenacósidos y L-arginina, dos componentes que equilibran los niveles de testosterona y mejoran la irrigación de los vasos sanguíneos del aparato sexual masculino.
Recomendaciones para prevenir o mejorar la disfunción eréctil
Además de estos tratamientos, existen algunas medidas que pueden ayudar a prevenir o mejorar la disfunción eréctil, como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente, dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y drogas ilícitas, controlar el estrés y dormir bien.
La disfunción eréctil no es algo de lo que avergonzarse ni resignarse. Es importante consultar con un médico ante cualquier síntoma o duda y seguir sus indicaciones para encontrar el tratamiento más adecuado para cada caso. Así se podrá recuperar la confianza y el placer en la vida sexual.