Saltar al contenido

Como ganar dinero sin dinero en bienes raíces, PDF

Como ganar dinero sin dinero en bienes raíces, PDF

La gran mayoría de las personas viven engañadas por los dos grandes mitos creados alrededor del negocio de los Bienes Raíces.

El primero es creer que se necesita mucho dinero para ganar dinero en Bienes Raíces. Se piensa que se necesitan miles o millones de dólares, para comprar inmuebles, venderlos, rentarlos, etcétera.

El segundo mito es que también, se cree que se requieren muchos conocimientos y que es necesario. Incluso un conocimiento especializado para ganar dinero en Bienes Raíces, y esto es completamente falso.

Miles de personas desean hacer dinero en Bienes Raíces, cantidad de gente que quiere emprender en este negocio, pero no saben cómo hacerlo. Al no tener este conocimiento, no son capaces de entender que en este negocio se puede tener verdadera libertad financiera.

La inmensa mayoría de las personas, aún viven engañadas por el mito de que tienen que ahorrar para adquirir su casa. Que la deben comprar con un crédito bancario, y luego el camino es difícil, comprar para rentar creyendo que se paga sola.

¿Cuál es la diferencia entre comprar manzanas baratas, por ejemplo, para venderlas más caras y comprar Bienes Raíces baratos para venderlos más caros? La gran diferencia es el dinero te ganas. Por cada manzana podrías ganarte a lo mucho un dólar. Por cada inmueble te ganas 5 mil, 10 mil, 20 mil, 30 mil dólares o más.

Lo primero que debes hacer, es eliminar el apego emocional a los inmuebles. Estamos acostumbrados a asociar los inmuebles con estatus, con tu nivel de éxito en la vida, con tu riqueza, con tu patrimonio. Y eso nos impide verlos como lo que realmente son, un instrumento financiero para generar riqueza.

¿Has escuchado alguna de las siguientes frases? Ya tienes casa propia, eres exitoso o, Ya deja de regalar tu dinero pagando la renta. Y mejor utilízalo para pagar la mensualidad de tu casa. Muchos bancos se anuncian así, ¿lo has visto?, «Ya no regales tu dinero, mejor compra tu casa». 

La realidad es que si adquieres una casa con un crédito bancario, la casa no es tuya hasta que la pagues completa. Esto significa que si necesitas vender el inmueble durante la vida de tu crédito bancario, perderás mucho dinero en intereses, comisiones y gastos diversos. Además de que terminarás pagando dos o tres veces más de lo que cuesta el inmueble.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: