Cómo funciona la mente: una visión científica de la mente humana

Imagen de un cerebro humano en el espacio

¿Alguna vez te has preguntado por qué un rostro parece más atractivo si está maquillado? La respuesta, según el psicólogo Steven Pinker, es que nuestro cerebro está programado para buscar ciertos rasgos que indican salud y fertilidad. El maquillaje ayuda a resaltar estos rasgos, lo que hace que el rostro parezca más atractivo.

¿Por qué creemos que tras una serie de lanzamientos de una moneda en que ha salido cara es más probable que salga cruz?

Este fenómeno, conocido como sesgo cognitivo de la falsa creencia de la fuerza de la suerte, es muy común. Nos lleva a creer que, si algo ha ocurrido con frecuencia en el pasado, es más probable que ocurra en el futuro. Sin embargo, esto no es cierto. La probabilidad de que salga cara o cruz en un lanzamiento de moneda es siempre la misma, independientemente de los resultados anteriores.

¿Por qué nos enamoramos como locos?

El enamoramiento es un estado emocional complejo que se caracteriza por un intenso deseo de estar con otra persona. Se cree que es el resultado de una combinación de factores biológicos y psicológicos. Los factores biológicos incluyen la liberación de hormonas como la oxitocina y la dopamina, que están asociadas con el amor y el placer. Los factores psicológicos incluyen la formación de lazos emocionales fuertes con la otra persona.

Tareas aparentemente sencillas que son en realidad muy complejas

Tareas tan aparentemente sencillas como reconocer una letra o andar de forma bípeda son problemas en realidad muy complejos y que aún no han sido resueltos de forma satisfactoria por la inteligencia artificial.

Cómo funciona la mente: una síntesis brillante de las explicaciones más satisfactorias de la vida mental

El libro «Cómo funciona la mente» de Steven Pinker es una brillante síntesis de las explicaciones más satisfactorias que se han dado de nuestra vida mental. El libro está dividido en seis partes:

  • La mente como máquina: En esta parte, Pinker explica cómo la mente puede verse como un sistema de procesamiento de información.
  • La mente como producto de la evolución: En esta parte, Pinker explica cómo la mente es el resultado de la selección natural.
  • La mente como sistema de percepción: En esta parte, Pinker explica cómo la mente nos permite percibir el mundo que nos rodea.
  • La mente como sistema de pensamiento: En esta parte, Pinker explica cómo la mente nos permite pensar, razonar y resolver problemas.
  • La mente como sistema de lenguaje: En esta parte, Pinker explica cómo la mente nos permite usar el lenguaje.
  • La mente como sistema social: En esta parte, Pinker explica cómo la mente nos permite interactuar con otros seres humanos.

Cómo funciona la mente: un libro crítico con algunos hábitos de pensamiento comunes

Pinker también critica algunos hábitos de pensamiento muy comunes hoy en día. Por ejemplo, critica el feminismo de la diferencia, que sostiene que las mujeres y los hombres tienen cerebros diferentes y, por lo tanto, tienen diferentes capacidades. Pinker también critica el antidarwinismo, que sostiene que la evolución no es el principal motor del cambio biológico.

Cómo funciona la mente: un libro que defiende la universalidad de las emociones

Pinker defiende la universalidad de las emociones, es decir, que las emociones son similares en todas las culturas. Pinker sostiene que las emociones son el resultado de adaptaciones evolutivas que nos ayudan a sobrevivir y reproducirnos.

Conclusión

«Cómo funciona la mente» es un libro imprescindible para cualquiera que quiera entender cómo funciona la mente humana. El libro está lleno de información fascinante y está escrito de una manera clara y comprensible.

descargar

Deja un comentario

%d