5 formas sencillas de mejorar tu concentración positiva

El éxito tiene mucho que ver con la capacidad de concentrarse, sin embargo es cada vez más difícil debido al sobresaturado ambiente tecnológico en el que vivimos. A pesar de esta realidad hay una luz al final del túnel: existen formas sencillas y prácticas para mejorar notablemente nuestra habilidad para lograr este objetivo. ¡Es momento de potenciar tu productividad!

Este artículo discutirá qué es la concentración y por qué es importante, cómo la tecnología afecta nuestra capacidad de concentración y dará cinco ejercicios para mejorar la concentración. 

También discutirá qué comer y qué no comer para mejorar la concentración, y cómo organizar su espacio para mejorar la concentración. Entonces, si está buscando formas de mejorar su enfoque y concentración, ¡siga leyendo!

Qué es la concentración positiva y por qué es importante

La concentración positiva es la capacidad de concentrarse en una tarea y bloquear el ruido y las distracciones del entorno. Es importante porque nos ayuda a realizar mejor nuestras tareas, aprender nuevas habilidades más rápido y tomar mejores decisiones.

La falta de concentración positiva puede conducir a errores, olvidos y bajo rendimiento. Por lo tanto, es importante encontrar formas de mejorar su concentración. La siguiente sección le dará cinco ejercicios que puede hacer para mejorar su concentración.

Cómo la tecnología afecta nuestra capacidad de concentración

La distracción ha sido parte de la existencia humana desde que ha habido cosas de las que distraernos. Y si bien la tecnología sin duda ha facilitado muchas cosas, también ha creado formas de distracción nuevas y más generalizadas.

No es ningún secreto que la tecnología puede distraer. Ya sea el timbre constante de nuestros teléfonos, las notificaciones que aparecen en las pantallas de nuestras computadoras o los anuncios que nos siguen por Internet, estamos constantemente bombardeados con estímulos que pueden romper nuestra concentración.

Pero no es solo el número de distracciones lo que ha aumentado; también es la forma en que se entregan. En el pasado, podíamos haber sido interrumpidos por un colega que entraba a nuestra oficina para conversar, pero ahora podemos ser interrumpidos por un mensaje de texto, correo electrónico o llamada telefónica en cualquier momento del día o de la noche. Y debido a que siempre tenemos nuestros dispositivos con nosotros, es difícil escapar de estas interrupciones.

Pero no solo es la frecuencia de las distracciones lo que ha aumentado; también es su intensidad. Un estudio realizado por Microsoft descubrió que la capacidad de atención promedio disminuyó de 12 segundos en 2000 a 8 segundos en 2013.

Esto se debe en parte al hecho de que ahora estamos expuestos a más información que nunca. En 2000, la persona promedio estuvo expuesta a 5 veces más información que en 1986. Hoy, ese número ha aumentado a 34 veces.

Con toda esta información viene una mayor demanda de nuestra capacidad de atención. Nuestros cerebros simplemente no están equipados para procesar toda esta información de manera eficiente. Como resultado, es más probable que cometamos errores, tengamos dificultades para aprender cosas nuevas y luchemos por prestar atención durante largos períodos de tiempo.

Mientras que algunos argumentan que la tecnología nos está haciendo más inteligentes y eficientes, hay evidencia que sugiere que está teniendo efectos negativos en nuestra concentración. En particular, los estudios han demostrado que la tecnología puede conducir a:

  • Déficit de atención
  • Aumento de la impulsividad
  • Disminución de la capacidad multitarea

Si bien el uso de la tecnología tiene muchos beneficios, es importante ser consciente de sus posibles efectos negativos en nuestra concentración. Al comprender cómo la tecnología afecta nuestra capacidad de concentración, podemos tomar medidas para mitigar su impacto y mejorar nuestro enfoque.

5 ejercicios para mejorar tu concentración positiva

Aquí hay cinco ejercicios que pueden ayudar a mejorar su concentración:

1. Tómate un descanso

Puede parecer contradictorio, pero tomarse un descanso en realidad puede ayudarlo a concentrarse mejor. Cuando nos sentimos abrumados o estresados, nuestros cerebros están en modo de lucha o huida, lo que dificulta la concentración. Tomarse unos minutos para caminar al aire libre o respirar profundamente puede ayudar a calmar su sistema nervioso y mejorar su concentración.

2. Haz algún tipo de ejercicio

Se ha demostrado que el ejercicio mejora la función cerebral y aumenta la capacidad de atención. Incluso una pequeña ráfaga de actividad puede ayudar a que la sangre fluya al cerebro y aumente el estado de alerta. Por lo tanto, si tiene dificultades para concentrarse, intente hacer algunos saltos o dar una vuelta rápida a la cuadra.

3. Meditar

Se ha demostrado que la meditación mejora la concentración, la memoria y el enfoque. Ayuda a entrenar tu mente para estar más presente y consciente del momento presente. Si es nuevo en la meditación, hay muchos recursos disponibles para ayudarlo a comenzar, incluidas aplicaciones como Headspace y Calm.

4. Respira profundamente

La respiración profunda es otra forma simple pero efectiva de mejorar la concentración. Cuando respiramos profundamente, activa el sistema nervioso parasimpático, que nos ayuda a relajarnos y concentrarnos. Intente tomar 10 respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.

5. Enfoca tu atención

Una de las mejores formas de mejorar la concentración es practicar centrando la atención en una cosa a la vez. Comience eligiendo algo simple como la llama de una vela o un pájaro afuera de su ventana. Luego, durante 60 segundos, préstale toda tu atención sin dejar que tu mente divague. Esto puede ser difícil al principio, pero con la práctica se hará más fácil.

Qué comer y qué no comer para mejorar tu concentración

A la hora de mejorar nuestra concentración, comer los alimentos y nutrientes adecuados supera las diferentes soluciones disponibles: una dieta sana y equilibrada es la clave para un buen rendimiento cerebral. Algunos alimentos como huevos, frutas de color rojo e incluso el té verde tienen antioxidantes vitales que ayudan a la producción de energía en el cerebro.

Por otro lado, debemos limitar el consumo de productos procesados llenos de azúcares refinadas y sodio, así como las grasas saturadas; ya que está demostrado que pueden provocar desgaste y letargo mental. Aunque no hay un consejo de lo que exactamente se debe evitar para mejorar nuestra concentración, todos estamos conscientes del hecho incontrovertible de que siempre resulta beneficioso llevar una dieta equilibrada.

Cómo organizar tu espacio para mejorar tu concentración

Organizar tu espacio puede tener un gran impacto en tu concentración. Un espacio de trabajo desordenado y caótico puede distraer y dificultar la concentración. Por otro lado, un espacio de trabajo bien organizado y agradable puede ayudarlo a sentirse más tranquilo y concentrado.

Aquí hay algunos consejos para organizar su espacio para mejorar su concentración:

Elimine las distracciones y el desorden: elimine cualquier cosa de su espacio de trabajo que pueda ser una distracción. Esto incluye cosas como fotos personales, chucherías y cualquier otra cosa que no esté relacionada con el trabajo. También debe ordenar su escritorio deshaciéndose de cualquier papel o archivo innecesario.

Haga que su espacio de trabajo sea más agradable: agregue algunos toques personales a su espacio de trabajo para hacerlo más atractivo. Esto podría incluir cosas como una planta, una vela perfumada o una taza favorita. Tomarse el tiempo para hacer que su espacio de trabajo se sienta como SU espacio puede ayudarlo a sentirse más relajado y concentrado cuando trabaja.

Organice para obtener la máxima eficiencia: tómese el tiempo para organizar su espacio de trabajo de una manera que tenga sentido para usted y su forma de trabajar. Esto significa colocar los artículos que usa con frecuencia al alcance de la mano y guardar los artículos que usa con menos frecuencia fuera del camino. Tener un espacio de trabajo bien organizado lo ayudará a ahorrar tiempo y mantenerse enfocado en la tarea en cuestión.

Use iluminación y ventilación adecuadas: asegúrese de que su espacio de trabajo esté bien iluminado y ventilado. La luz natural es mejor, pero si no tiene acceso a las ventanas, use iluminación artificial que sea lo suficientemente brillante para trabajar sin causar fatiga visual. La ventilación adecuada también es importante, ya que ayudará a mantener el aire en su espacio de trabajo fresco y libre de distracciones como polvo u olores fuertes.

Para concluir

Vale la pena dedicarle tiempo y esfuerzo a mejorar nuestra capacidad de concentración. Todos podemos beneficiarnos de habilidades de concentración elevadas, tanto en nuestra vida personal como profesional. Aunque esto requiera práctica, los resultados positivos son el mejor incentivo para continuar.

En este blog en particular creemos en ti y estamos seguros de que puedes lograr cualquier cosa a la que te propongas si te concentras continuamente en ello. ¡Hasta la próxima!

descarga material de apoyo

Deja un comentario

%d