Robert Greene. Las 48 leyes del poder, PDF

Robert Greene. Las 48 leyes del poder, PDF

Debe ser muy disciplinado cuando comience a estudiar este libro de Robert Greene: Las 48 leyes del poder; leer una regla todos los días, asimilar y meditar en sus instrucciones. Estás 48 leyes son eternas y definitivas, y en ellas se encuentran las claves de los tres mil años de historia del poder.

Sentirse impotente ante las personas y los acontecimientos suele ser insoportable: cuando nos sentimos impotentes, nos sentimos patéticamente mal. Nadie quiere poco poder; al contrario, todos aspiramos a tener una cuota creciente.

Sin embargo, en el mundo actual, es muy peligroso mostrar demasiado poder o actuar abiertamente para obtenerlo. Debemos ser amables y justos. Tenemos que ser muy sutiles, amables y agradables, y al mismo tiempo, astutos, democráticos, pero eso si, bien concentrados.

Este constante juego de duplicación se parece mucho a la dinámica de poder que existía en el fascinante mundo de las antiguas cortes aristocráticas. A lo largo de la historia, las cortes siempre se han construido alrededor de alguien que tiene el poder: un rey, una reina, un emperador o un gobernante.

Las 48 leyes del poder

El poder solo puede desarrollarse y manifestarse si es flexible en sus formas. Mutable en la forma adoptada no significa amorfo; Todo tiene una forma, es inevitable. La forma cero de energía es como el agua o el mercurio, teniendo la forma de su entorno.

Dado que cambia constantemente, nunca se puede predecir. Las personas fuertes crean formas constantemente, y su fuerza proviene de la rapidez con que pueden cambiar. Esta forma de falta de claridad está destinada a los enemigos, que no pueden ver lo que están haciendo y, por lo tanto, no tienen un objeto sólido para atacar.

La estrategia comenzó ‚con la manipulación de ejércitos en tierra, dispuestos en formaciones ordenadas. En tierra, La estrategia es relativamente bidimensional y es controlada por la topografía. Pero todas las grandes potencias han terminado por volcarse hacia el mar, tanto para el comercio como para la colonización. Y para proteger sus rutas comerciales debieron aprender a luchar en el mar.

Deja un comentario