En este libro, claves de la abundancia y la prosperidad financiera, el autor menciona diferentes pasajes de la Biblia, para enseñar los pasos que llevan a propietarios pequeños, al éxito individual o colectivo; ya que las recomendaciones generalmente se basan en la experiencia práctica, y las leyes económicas vigentes.
Convertirse en una persona económicamente estable es el sueño de todos, muchas personas asocian la felicidad con la riqueza, aunque esto no sea cierto; hay que admitir que tener dinero en abundancia producirá más tranquilidad, y momentos de gran alegría.
El objetivo principal de este libro, es demostrar que la mayor parte de las personas pueden tener su propia empresa; ser capaces de crecer, y consolidarse a través de las demandas constantes de bienes y servicios de los ciudadanos; e inclusive de eventuales pedidos de los organismos estatales.
Muchos se preguntan, por qué el entorno económico es precario, y falta la prosperidad, por qué nuestras vidas son complicadas; y llenas de problemas económicos, otros ni siquiera toman en cuenta las circunstancias. Incluso pasan toda la vida en situaciones de pobreza, sin darse cuenta de que existen personas ricas y de clase media.
El centro neurálgico de esta habilidad, es el esclarecimiento de los mecanismos psicológicos e ideológicos; que impiden el logro de metas a largo plazo, aparentemente evidentes por sí mismas. Está claro que todos queremos vivir mejor y ganar dinero para cumplir con los requisitos; es en parte un factor económico, que satisface el deseo de garantizar el bienestar y la felicidad.
Pero también, y quizá en grado mayor es importante examinar los trancones que acechan al individuo, para que supere sus limitaciones; y entre a formar del círculo de quienes disfrutan abundantes bienes materiales. Este individuo, debe ser capaz de superar los muros que le impiden trabajar en el sector privado; donde se encuentran miles de oportunidades para hacer dinero.
En esta época adquirir conocimientos es más fácil. El acceso a la educación se ha democratizado; La educación en buena parte la financia el estado.
Los sistemas de educación técnica, tecnológica y profesional se vuelven más flexibles. y la educación no formal es apoyada por universidades. Todo esto significa que el conocimiento no se concentra en unas pocas manos.
El conocimiento permite comprender las leyes del mercado, y alcanzar la prosperidad y la abundancia; pero el esfuerzo y el conocimiento, deben ir acompañados de un buen comportamiento.
El valor agregado no se obtiene siendo egoísta, irritable, engreído, presumido, pensando que es superior a los demás y despreciando a los demás. Esto nos aleja del plano de la clave de la abundancia y prosperidad económica, de la hermandad que tiene el universo con todos sus habitantes.
