
Quién no tiene la ilusión de alcanzar algunas metas en el ámbito personal o laboral? ¿Quién no se imagina concretando sus aspiraciones, utilizando su capacidad y progresando? Podemos afirmar que esas expectativas son un común denominador para cualquier
persona. Sin embargo, ocurre que muchas veces no se encuentra el camino para llevarlas a la práctica. En el transcurso de mi vida profesional, he comprobado que mucha gente no aprovecha realmente su potencial ni las oportunidades que tiene.
Resulta que competir en la vida en lo personal es similar a hacerlo con un producto o servicio en un cierto mercado. Es por esta razón que los principios para tener éxito en la mercadotecnia son de gran utilidad en la vida de cada uno.
La mayoría de los libros sobre autoayuda se enfocan en la persona mientras que con la óptica del marketing se aprende a mirar el entorno incluso antes que a uno mismo. Este trabajo propone vincular la estrategia personal a los fundamentos de marketing.
Este trabajo pondrá en evidencia que aunque no lo parezca , cada persona es una empresa. No me refiero a que sea el dueño de una, sino a que realmente es una empresa.
Como bien sabemos, las empresas se desempeñan en un contexto que se llama mercado y seguramente hemos escuchado que existe una disciplina llamada marketing (mercadotecnia en Español) que procura entender como ocurren las cosas en los mercados para obtener así mejores resultados.
