7 Hábitos de los Adolescentes Altamente Efectivos, PDF

Nuestra educación es vital para nuestro futuro, y debe ser toda una prioridad. Pero debemos tener cuidado en no ofrecernos como voluntarios y que las clases y tareas se apoderen de nuestras vidas.
Los jóvenes centrados en la escuela con frecuencia se obsesionan tanto con obtener buenas calificaciones, que olvidan que el verdadero propósito de la escuela es aprender. Como miles de jóvenes lo demostraron, nos puede ir extremadamente bien en la escuela, y aun así tener un saludable equilibrio en la vida.
Se necesita fe para vivir según los principios, especialmente cuando se tiene a las personas cerca y se avanza en la vida mintiendo, estafando, siendo indulgente, manipulando y sirviéndonos sólo a nosotros mismos. Sin embargo, lo que no se ve es que ir en contra de principios siempre nos deja expuestos a fin de cuentas.
Tómese el principio de la honestidad. Si eres un mentiroso, quizá puedas salirte con la tuya un tiempo, incluso durante años. Pero te verás en problemas si quieres hallar a un mentiroso que logró el éxito a la larga. Es imposible que podamos romper las leyes. Contra las leyes, sólo podemos rompemos nosotros mismos.
Para entender por qué los principios siempre funcionan, sólo imagina vivir con base en lo opuesto: deshonestidad, holgazanería, indulgencia, ingratitud, egoísmo y odio. No puedo imaginar algo bueno que derive de esto.
Nadie planea ser adicto. pero es fácil caer
Del mismo modo en que hay formas de cuidar tu cuerpo, también hay formas de destruirlo. Usar sustancias adictivas como alcohol, drogas y tabaco es una excelente forma de hacerlo. El alcohol, por ejemplo, con frecuencia está asociado con las tres principales causas de muerte entre adolescentes: accidentes automovilísticos, suicidio y homicidio. Y se demostró que fumar enturbia la vista, envejece prematuramente la piel, hace más amarillos los dientes, produce mal aliento, triplica las caries, causa contracción de las encías, decolora la piel y las yemas de los dedos, produce cansancio y provoca cáncer.
Nadie planea ser adicto. Todo comienza de forma inocente. Pero, muchas veces, jugar con «drogas limítrofes» como alcohol o tabaco finalmente conducen a la mariguana, y luego a drogas mortales como cocaína, LSD, PCP, opiáceos y heroína. Muchos comienzan a beber, fumar o usar drogas para demostrar su libertad sólo para descubrir que, al cabo del tiempo, desarrollan una adicción que destruye su libertad. realmente hay mejores formas de demostrar tu individualidad.
Tal vez lo peor de tener una adicción es lo siguiente: tú ya no controlas tu vida, sino tu adicción. Cuando dice salta, tú saltas. Reaccionas. Despídete de la idea de ser proactivo. Siempre siento lástima por las personas en mi trabajo que deben salir a fumar, porque está prohibido en el edificio. Es triste verlos afuera, al calor del verano o en el viento de invierno, soplando humo, incapaces de controlar sus ansias. Siempre pensamos que la adicción es algo que sucede a los demás, y que podemos nosotros terminarla cuando queramos.
Barreras mentales que debes sobreponer
Tiempo de pantalla. Es aquel que pasas frente a cualquier tipo de pantalla, que puede ser la de un televisor, computadora, juego de video o cine. Un poco puede ser saludable, pero demasiado tiempo en Internet, jugando video o ver televisión puede aturdir tu mente. ¿Sabías que el joven promedio ve más de 20 horas de televisión a la semana? Eso. es igual a 43 días cada año y un total de ocho años durante toda una vida. ¡Qué bueno que no seas el promedio! Sólo piensa lo que podrías hacer con esos 43 días anuales si hicieras algo productivo como estudiar francés, aprender a bailar o programar computadoras.
Fíjate tus propios criterios en lo que se refiere a tiempo de pantalla, y no permitas que se salga de tu control. O trata de perder tu control remoto. Eso también funciona.
El síndrome del estudioso. Es interesante que algunos jóvenes no quieren funcionar bien en la escuela porque otros podrían pensar que son demasiado estudiosos, y ser estudioso no es buena onda. También oí de muchachas que no quieren ser consideradas «cerebritos» porque ello intimida a los varones. ¿En qué vamos a pensar luego? Si tener una buena mente intimida a alguien, eso probablemente te dirá algo de la falta de neuronas de la otra persona. Enorgullécete de tus capacidades mentales y del hecho de que valoras la educación. Muchas personas ricas y con éxito antes eran consideradas «demasiado estudiosas»
Presión. A veces nos asusta funcionar bien en la escuela por las altas expectativas que esto crea. Si traemos a casa una buena boleta y somos elogiados, de pronto establecemos la expectativa de que lo haremos una y otra vez. Y la presión se acumula. Si no nos va bien, no hay expectativas, y por ello tampoco presión. Sólo recuerda esto: la tensión que resulta del éxito es mucho más tolerable que lamentar los resultados por no dar el máximo de ti. No te preocupes por la presión. Puedes manejarla.
La juventud enfrenta problemas
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos desafía a romper el limite de ser «promedio» para llegar a dar lo mejor de sí. Todos los jóvenes pueden lograr sus metas y sueños si tienen valor suficiente para hacer lo necesario para ello. Este libro demuestra, con ejemplos claros, cómo pueden lograrlo.
Nuestra juventud se enfrenta a problemas que ni padres ni abuelos imaginaron. Andan en busca de respuestas, y Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos les proporciona los medios necesarios para hallar estas respuestas en sí mismos. Con ayuda de padres, maestros y amigos que los amen, que nuestros jóvenes serán bendecidos para llegar a ser adultos felices, saludables y productivos.
Este libro debería ser leído por cualquier abuelo y figurar en su lista de regalos para los jóvenes de su familia. Sus principios pueden vencer las brechas de comunicación entre generaciones que son demasiado comunes en la sociedad de hoy. Además, los criterios que contiene pueden hacer que el corazón de una generación se vuelque a las siguientes. Los abuelos podrán producir una enorme diferencia en las vidas de sus nietos si apoyaran el consejo que da Covey en el sentido de ayudar a los jóvenes a identificar sus propios «centros de principios» para sus incipientes vidas.
0 comentarios