20 frases del libro Curate a ti mismo

20 frases del libro, Curate a ti mismo

Las enfermedades son algo que nadie quiere tener, pero lamentablemente con el paso de los años nuestro cuerpo se va haciendo más vulnerable.

Desde la perspectiva de conocimiento espiritual, la enfermedad es vista como un llamado de atención. Un indicador de que hay una falla en la coordinación, mente- alma.

Autores como: Suzanne Powell. Wayne Dyer, hicieron contribuciones significativas respecto al tema de la salud. Si investigamos un poco nos daremos cuenta, que desde hace muchos siglos se relaciona la salud a la conexión de la mente con el alma.

Disfruta estas 20 frases del libro, curate a ti mismo de Dr. Edward Bach.

  • La enfermedad es en esencia, el resultado del conflicto entre el alma y la mente. Y nunca será erradicada, excepto por el esfuerzo espiritual y mental.
  • Ningún esfuerzo dirigido al cuerpo por sí sólo puede hacer más que reparar el daño superficialmente y en esto no hay cura, ya que la causa aún está operativa y en cualquier momento puede demostrar su presencia en otra forma.
  • Digamos brevemente que la enfermedad, aunque aparentemente sea tan cruel, es en sí misma benéfica y para nuestro bien. Y si se interpreta correctamente, nos guiará a nuestras faltas esenciales.
  • El sufrimiento es un correctivo para señalar una lección que por otros medios no hubiésemos podido comprender y nunca podrá erradicarse hasta que se aprenda esa lección.
  • La comprensión y la corrección de nuestros errores acortarán nuestra enfermedad y nos devolverán la salud.
  • Si la crueldad o el odio nos impiden progresar, recordemos que el amor es la base de la Creación, que en cada alma viviente hay algo bueno y que, en lo mejor de nosotros, hay algo malo.
  • El amor engendra amor, como el odio engendra odio.
  • Para erradicar la ignorancia, una vez más, no sintamos miedo a la experiencia. Sino que con la mente despierta y con los ojos y oídos bien abiertos, recibamos cada partícula de conocimiento que podamos obtener.
  • Tal como desearíamos que otros nos ayudaran a subir el camino accidentado, empinado y difícil de la vida, así también estemos listos para echar siempre una mano y compartir la experiencia de nuestro conocimiento a un hermano más débil o más joven.
  • El materialismo, las circunstancias de nuestra época, y las personalidades con las que nos asociamos. Nos alejan de la voz de nuestro Ser Superior y nos atan firmemente a lo insustancial, carente de ideales, demasiado evidente en esta civilización.
  • estamos aquí para ganar experiencia y conocimiento, y poco aprenderemos si no nos enfrentamos a las realidades y buscamos al máximo.
  • Fundamentalmente, el oficio de la paternidad debe de ser el medio privilegiado de permitir que un alma entre en contacto con este mundo para el bien de la evolución.
  • El oficio de la paternidad es uno de servicio divino y debe de ser respetado tanto. O tal vez más que cualquier otro deber que se nos pida que asumamos.
  • No puede uno darse cuenta, con la suficiente firmeza. De que cada alma encarnada está aquí abajo con el propósito específico de ganar experiencia y comprensión. Tambien para perfeccionar su personalidad hacia los ideales establecidos por el alma.
  • No importa cuál sea la relación entre nosotros, ya sea esposo y esposa, padre e hijo, hermano y hermana o maestro y hombre. Pecamos contra nuestro Creador y contra nuestros semejantes si obstaculizamos, por motivos de deseo personal, la evolución de otra alma.
  • Para muchos, su mayor batalla será dentro su propio hogar, donde, antes de poder obtener su libertad para ganar victorias en el mundo. Tendrá que liberarse de la dominación y del control adverso de algún pariente muy cercano.
  • Recordemos que la enfermedad es un enemigo común y que, cuando cada uno de nosotros conquista un fragmento de ella. No sólo nos ayuda a nosotros mismos sino a toda la humanidad.
  • Durante los últimos siglos, las religiones han parecido, para muchas personas, como leyendas que no tienen relación con sus vidas, en lugar de ser la esencia misma de su existencia.
  • Las cosas simples de la vida son las que están más cerca de la gran Verdad donde encontraremos el verdadero placer.
  • El miedo juega, en la actualidad, un papel importante en la intensificación de la enfermedad. Y la ciencia moderna ha aumentado el reinado del terror al difundir al público en general sus descubrimientos, que aún no son más que medias verdades.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: